Una mujer carga la compra en su auto en una tienda Safeway de San Francisco el 28 de marzo de 2007. (David Paul Morris/Getty Images)

Una mujer carga la compra en su auto en una tienda Safeway de San Francisco el 28 de marzo de 2007. (David Paul Morris/Getty Images)

California demanda a fabricantes de bolsas plásticas por afirmaciones falsas sobre su "reciclabilidad"

El estado presentó demandas contra Novolex, Inteplast y Mettler por vender bolsas más gruesas como reciclables sin pruebas, lo que viola la ley estatal.

CALIFORNIA

Por

19 de octubre de 2025, 10:55 p. m.
| Actualizado el19 de octubre de 2025, 10:59 p. m.

El fiscal general de California, Rob Bonta, anunció el viernes una demanda contra tres importantes fabricantes de bolsas de plástico y acuerdos con otros cuatro, alegando que los fabricantes hicieron afirmaciones falsas sobre la reciclabilidad de sus bolsas.

La demanda se dirige contra Novolex Holdings LLC, un gigante mundial del embalaje, Inteplast Group Corp. y Mettler Packaging LLC, a quienes se acusa de no haber presentado pruebas de que las empresas reciclan sus bolsas en California, a pesar de estar certificadas por la Ley 270 del Senado, que prohibió las bolsas de un solo uso en 2017. En 2022, Bonta exigió a los fabricantes de bolsas pruebas de su reciclabilidad, en medio de la campaña de California contra los plásticos de un solo uso.

En la demanda, el estado alegó que las bolsas de plástico más gruesas, vendidas como reutilizables y reciclables, inducían a error a los consumidores y agravaban el daño medioambiental.

"Las consecuencias de estas infracciones son graves: miles de millones de bolsas de plástico terminan en vertederos, incineradoras y en el medio ambiente en lugar de ser recicladas, como proclaman las bolsas. Nuestras acciones legales de hoy lo dejan claro: ninguna empresa está por encima de la ley", dijo Bonta en un comunicado.

La oficina de Bonta solicita sanciones civiles, la devolución de los beneficios y medidas cautelares para impedir nuevas infracciones.

Mientras tanto, los acuerdos con Revolution Sustainable Solutions LLC, Metro Poly Corp., PreZero US Packaging LLC y Advance Polybag, Inc. implican que las empresas deben dejar de vender inmediatamente bolsas de plástico en California y pagar un total de 1,750,000 dólares, incluidos 1,115,750 dólares en sanciones y 636,250 dólares en honorarios y costos de abogados.

Estas resoluciones aún están pendientes de la aprobación de la corte.

Los acuerdos se produjeron tras una investigación de tres años que comenzó en noviembre de 2022. Bonta exigió a siete fabricantes que aportaran pruebas que respaldaran sus afirmaciones sobre la reciclabilidad.

Bonta inició la investigación tras una carta, publicada en 2021, de la Comisión Estatal de California sobre Mercados de Reciclaje y Reciclaje en la Acera en la que se solicitaba la aplicación de las leyes estatales contra las bolsas y películas de plástico, argumentando que la comercialización confundía a los consumidores y contaminaba los flujos de reciclaje.

El informe de la comisión señalaba que los plásticos flexibles, como las bolsas, representan el 12 % de la contaminación de los contenedores de reciclaje en términos de peso, lo que no puede ser gestionado adecuadamente por la maquinaria de las instalaciones de recuperación de materiales (MRF), lo que provoca un aumento de los costos y una disminución del valor de mercado de los materiales reciclables como el papel. La comisión pidió que se prohibiera el símbolo de reciclaje "flechas en círculo" en dichos productos.

CalRecycle destacó que la prohibición de California de 2017 intentaba eliminar las bolsas delgadas de un solo uso permitiendo a los minoristas vender bolsas reutilizables más gruesas por al menos 10 centavos, siempre que estuvieran fabricadas con contenido reciclado y fueran reciclables en el estado. Los críticos dijeron que se trataba de una laguna jurídica, ya que muchas bolsas se convertían en residuos como consecuencia de una infraestructura de reciclaje inadecuada.

Una encuesta estatal realizada durante la investigación reveló que, de 69 instalaciones de procesamiento de residuos, solo dos afirmaban aceptar bolsas de plástico, pero no pudieron confirmar que las bolsas se reciclaran finalmente, ya que la mayoría de las instalaciones no las aceptan para evitar daños en los equipos.

No es la primera vez que el estado de California presenta demandas contra empresas por supuestas afirmaciones engañosas sobre el reciclaje. En 2024, Bonta demandó a ExxonMobil por un supuesto engaño sobre el reciclaje de plástico.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun