Un agente de Inmigración y Control de Aduanas y una oficial de policía local arrestan a un inmigrante ilegal en Florida, en abril de 2025. (ICE)

Un agente de Inmigración y Control de Aduanas y una oficial de policía local arrestan a un inmigrante ilegal en Florida, en abril de 2025. (ICE)

Agentes de Florida cuentan con credenciales federales para arrestar a inmigrantes ilegales por su cuenta

INMIGRACIÓNPor Darlene McCormick Sánchez
13 de mayo de 2025, 5:09 p. m.
| Actualizado el13 de mayo de 2025, 5:09 p. m.

Las autoridades de Florida anunciaron que 1800 agentes de la Patrulla de Carreteras del estado son los primeros del país en recibir credenciales federales en virtud de un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que les permite arrestar a inmigrantes ilegales por su cuenta.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo en una conferencia de prensa el 12 de mayo que la asociación en curso del estado con el ICE incluye lo que se conoce como acuerdos 287(g), en los que las fuerzas del orden estatales y locales se asocian con el ICE para ayudar a arrestar y deportar a inmigrantes ilegales.

La Patrulla de Carreteras de Florida se adhirió a un modelo de fuerza especial 287(g) que le otorga la facultad de arrestar a los extranjeros que se encuentran en el país de forma ilegal y detenerlos durante las operaciones policiales rutinarias, como las paradas de tráfico.

En esencia, permite a las fuerzas del orden locales operar como una extensión del ICE bajo supervisión federal.

DeSantis animó a otros estados a apoyar los esfuerzos del presidente Donald Trump para deportar a los inmigrantes ilegales, señalando el éxito de la Operación Tidal Wave. La reciente operación conjunta entre el gobierno federal y los estados detuvo a más de 1100 inmigrantes ilegales.

Entre los detenidos se encontraban miembros de bandas como la MS-13 y Tren de Aragua, ambas designadas como organizaciones terroristas por la administración Trump.

Además, DeSantis dijo que Florida también juramentó a 100 agentes como ayudantes especiales del alguacil federal, lo que les permitirá ejecutar órdenes de registro federales y expulsar a inmigrantes ilegales peligrosos.

Dave Kerner, director del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida, dijo durante la conferencia de prensa que los agentes de Florida son los primeros agentes del orden con credenciales completas que estarán en pleno funcionamiento bajo el modelo de fuerza especial 287(g).

«Lo que eso significa es que, si ves a un agente estatal, él o ella tiene autoridad federal para detener, investigar, arrestar y deportar», dijo Kerner. «Tenemos agentes en los 67 condados de este gran estado que tienen esa autoridad».

Kerner declaró a The Epoch Times que los agentes que prestan servicio como alguaciles federales podrán entrar en los domicilios para ejecutar órdenes judiciales, lo cual no forma parte de los acuerdos 287(g).

Afirmó que los programas ofrecen flexibilidad a las jurisdicciones estatales y locales, permitiéndoles determinar su nivel de participación una vez que se adhieren a los acuerdos.

«Se trata, en general, de un esfuerzo voluntario», dijo. «Se puede decidir en qué medida se quiere participar».

Inmigrantes ilegales de Venezuela se entregan a la policía estatal de Texas tras cruzar la frontera desde México hacia Del Río, Texas, el 18 de mayo de 2021. (John Moore/Getty Images)Inmigrantes ilegales de Venezuela se entregan a la policía estatal de Texas tras cruzar la frontera desde México hacia Del Río, Texas, el 18 de mayo de 2021. (John Moore/Getty Images)

DeSantis añadió que hay un plan sobre la mesa que, si lo aprueba el gobierno federal, permitiría a los abogados militares actuar como jueces de inmigración y proporcionar espacio de detención improvisado y transporte para los inmigrantes ilegales.

El gobernador señaló que la experiencia del estado en la respuesta a desastres, como durante los huracanes, ayudó al estado a elaborar el plan. Dijo que hay entre 70,000 y 80,000 inmigrantes ilegales en el estado, con órdenes de deportación definitivas emitidas por un juez.

Deshacerse de los inmigrantes ilegales con antecedentes penales ayuda a reducir la delincuencia y a salvar vidas, dijo DeSantis.

«Realmente están marcando la diferencia en su comunidad», afirmó.

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en los últimos cuatro años se detuvo a unos 11 millones de inmigrantes ilegales en las fronteras de Estados Unidos.

Trump hizo campaña con la seguridad fronteriza y la deportación de inmigrantes ilegales. Al regresar a la Casa Blanca tomó medidas para cumplir esa promesa mediante un enfoque gubernamental integral que incluye la designación de varios cárteles mexicanos y otros grupos criminales transnacionales como organizaciones terroristas. Como resultado, algunos miembros de las pandillas MS-13 y Tren de Aragua fueron deportados al Centro de Confinamiento por Terrorismo de El Salvador, conocido como CECOT.

A fecha de 8 de mayo, las estadísticas del ICE muestran que hay 531 acuerdos con agencias estatales y locales en todo el país. Hay otras 105 solicitudes pendientes.

Aunque docenas de estados tienen acuerdos en virtud del programa 287(g), Florida es el primero en acreditar a sus agentes del orden.

Personal militar estadounidense escolta a presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua y de la banda MS-13 recientemente deportados por el gobierno de Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento por Terrorismo (CECOT), en el marco de un acuerdo con el gobierno salvadoreño, en San Luis Talpa, El Salvador, el 30 de marzo de 2025. (Oficina del Secretario de Prensa del Presidente/Reuters)Personal militar estadounidense escolta a presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua y de la banda MS-13 recientemente deportados por el gobierno de Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento por Terrorismo (CECOT), en el marco de un acuerdo con el gobierno salvadoreño, en San Luis Talpa, El Salvador, el 30 de marzo de 2025. (Oficina del Secretario de Prensa del Presidente/Reuters)

La administración Trump animó a las fuerzas del orden de todo el país a firmar acuerdos 287(g) porque no hay suficientes agentes federales para localizar y tramitar a millones de inmigrantes ilegales.

Además del modelo de grupo de trabajo, el gobierno federal creó el modelo de aplicación de la ley en las cárceles y el modelo de agente de ejecución de órdenes judiciales.

El modelo de cumplimiento en las cárceles permite a los agentes locales identificar y tramitar a los no ciudadanos susceptibles de ser expulsados que ya están ingresados en las cárceles locales. El modelo de agentes de ejecución de órdenes judiciales permite a los agentes notificar y ejecutar órdenes administrativas contra inmigrantes ilegales que ya se encuentran bajo custodia.

Florida tenía 266 acuerdos que incluían las 67 oficinas del sheriff del estado, según la Asociación de Sheriffs de Florida. Texas era el segundo estado con mayor número de acuerdos, con 77.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos