
Comienza el juicio por insurrección contra el derrocado presidente de Corea del Sur
El juicio contra el derrocado líder surcoreano Yoon Suk Yeol comenzó el lunes, con el expresidente acusado de liderar una insurrección.
El Departamento de Seguridad Nacional de la Policía de Hong Kong llevó el 10 de abril a los padres de Frances Hui Wing-ting —una defensora de la democracia exiliada en Estados Unidos— a una comisaría para ser interrogados. La pareja salió del lugar al mediodía del mismo día y no fue arrestada.
El juicio contra el derrocado líder surcoreano Yoon Suk Yeol comenzó el lunes, con el expresidente acusado de liderar una insurrección.
Las autoridades taiwanesas denunciaron este viernes un repunte del número de incursiones de la Guardia Costera de China en los alrededores de las islas Kinmen, en medio del recrudecimiento de las tensiones entre Taipéi y Beijing, informaron fuentes oficiales de la isla.
Corea del Sur celebrará elecciones anticipadas el 3 de junio para designar un nuevo presidente debido al derrocamiento de Yoon Suk Yeol a principios de esta semana, tras ser destituido por su decisión de imponer la ley marcial en diciembre.
Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 condenaron los recientes ejercicios militares de la China comunista en torno a Taiwán como "acciones provocativas" que ponen en peligro la seguridad mundial.
Un video de la plataforma TikTok con contenido que advierte sobre la influencia comunista china en Malasia fue censurado para los espectadores de este país del sudeste asiático.
SEÚL, Corea del Sur—Un helicóptero se estrelló el domingo mientras realizaba una operación para extinguir un incendio en el sureste de Corea del Sur, causando la muerte de su piloto, según informó el cuerpo local de bomberos.
TOKIO—Un helicóptero de transporte médico cayó al mar en el suroeste de Japón, causando la muerte del paciente y otras dos personas, según informó la guardia costera japonesa.
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, declaró el 6 de abril que su nación ofrecería aranceles cero y ninguna represalia al inicio de las negociaciones con Estados Unidos, al tiempo que prometía eliminar las barreras comerciales.
La junta militar que detenta el poder en Myanmar elevó este sábado a 3354 las muertes causadas por el terremoto de magnitud 7.7 registrado el 28 de marzo, mientras continúa la remoción de escombros y la búsqueda de desaparecidos, principalmente en las seis zonas declaradas en emergencia.
WELLINGTON, Nueva Zelanda—Una alerta de tsunami fue cancelada para Papúa Nueva Guinea después de un fuerte terremoto de magnitud 6.9, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
La Corte Constitucional de Corea del Sur confirmó por unanimidad la destitución del presidente Yoon Suk Yeol por su decreto de ley marcial de corta duración.
BANGKOK—La cifra de muertos por el devastador terremoto que azotó Birmania hace casi una semana ascendió el jueves a 3085, mientras los equipos de búsqueda y rescate encontraban más cadáveres, según informó el gobierno militar, y los grupos de ayuda humanitaria se movilizaban para brindar atención médica y refugio a los sobrevivientes.
La junta militar de Myanmar anunció este miércoles un alto el fuego desde hoy hasta el 22 de abril en el conflicto civil en el país para facilitar la labores de rescate tras el terremoto de magnitud 7.7 del pasado viernes que ha dejado cerca de 3000 fallecidos.
Las autoridades de Filipinas denunciaron este miércoles la presencia en sus aguas de un barco de investigación marina de China, un tipo de embarcación de la que se sospecha que lleva a cabo labores de espionaje, tras maniobras militares de Beijing en aguas disputadas en respuesta a la visita de un alto oficial de Estados Unidos a Manila.
BANGKOK—El martes, los equipos de rescate lograron sacar a una mujer de 63 años de los escombros de un edificio en la capital de Birmania (también conocida como Myanmar), pero se desvanecía la esperanza de encontrar a muchos más sobrevivientes del violento terremoto que cobró la vida de más de 2700 personas, agravando la crisis humanitaria causada por la guerra civil.
SEÚL, Corea del Sur—La Corte Constitucional de Corea del Sur dictará el viernes si destituye formalmente o restituye al presidente destituido Yoon Suk Yeol. Una decisión que probablemente profundizará las divisiones internas.
En medio del caos y las dificultades en la atención humanitaria que aquejan a Birmania tras el terremoto del pasado 28 de marzo, una luz de esperanza se abre en la capital del país con el rescate de una persona con vida después de permanecer por más de 90 horas bajo los escombros.
Al menos dieciocho personas murieron este martes en una potente explosión en una fábrica de fuegos artificiales ubicada en una zona industrial en el estado de Gujarat, en el oeste de la India, según informaron funcionarios oficiales.