
Senado aprueba medida bipartidista para reducir aranceles a Brasil
El Senado estadounidense, controlado por los republicanos, aprobó el martes un proyecto de ley bipartidista para derogar los aranceles del presidente Donald Trump sobre Brasil.
Por

El Senado estadounidense, controlado por los republicanos, aprobó el martes un proyecto de ley bipartidista para derogar los aranceles del presidente Donald Trump sobre Brasil.
Por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 25 de octubre que aumentará los aranceles a Canadá en un 10 % después de acusar a una campaña publicitaria del gobierno provincial de Ontario de tergiversar el discurso del presidente de Estados Unidos Ronald Reagan sobre los aranceles.
Por

Por

El senador Rick Scott (R-Fla.) insta a la Administración Trump a imponer inmediatamente aranceles de la Sección 232 a los medicamentos genéricos extranjeros, y advierte que la cadena de suministro farmacéutica de EE. UU. es vulnerable debido a su "dependencia excesiva de adversarios", en particular de la China comunista.
Por

El presidente estadounidense Donald Trump instó el 9 de septiembre a los funcionarios de la Unión Europea a imponer aranceles de hasta el 100 % a China y la India, afirmando que esta medida ejercería presión sobre el presidente ruso Vladimir Putin, según informó a The Epoch Times una fuente familiarizada con el asunto, lo que corrobora un de Reuters.
Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que su gobierno está considerando imponer aranceles a países con los que no tenga acuerdo comercial, incluido China.
Por

El presidente Donald Trump afirmó el 1 de septiembre que la India ofreció reducir a cero sus aranceles sobre los productos estadounidenses, y describió la medida como un paso largamente esperado para corregir lo que él denominó décadas de comercio unilateral.
Por

Va a llevar tiempo evaluar el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump sobre la inflación, por lo que los miembros de la junta de la Reserva Federal no se ponen de acuerdo sobre si es el momento de introducir una bajada de los tipos de interés, según indican las actas de la reunión sobre política monetaria celebrada en julio.
Por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que podría imponer más aranceles a los productos chinos, después de golpear a la India con aranceles punitivos por su compra de petróleo ruso.
Por

Las empresas que demandan a la Administración Trump por los aranceles instaron a la Corte Suprema el 5 de agosto a que se ocupara de su caso para resolver un desacuerdo entre las cortes inferiores sobre cuál tiene competencia para conocer de la impugnación de los aranceles.
Por

El presidente Donald Trump anunció el miércoles que los aranceles sobre los semiconductores y los microchips informáticos serán de hasta el 100 por ciento, pero indicó que las empresas podrían obtener una exención si se comprometen a construir instalaciones y fabricar en Estados Unidos.
Por

El presidente Donald Trump anunció el 4 de agosto que aumentaría “sustancialmente” los aranceles sobre los productos procedentes de la India, alegando que este país sigue comprando petróleo ruso a pesar de su petición de que dejara de hacerlo.
Por

Los mercados bursátiles internacionales han caído en respuesta a una nueva ola de aranceles a las importaciones estadounidenses destinados a proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales de larga data.
Por

JOHANNESBURGO—Las relaciones entre los gobiernos de China y Sudáfrica están floreciendo, pero las empresas manufactureras de la principal economía africana se sienten cada vez más presionadas por lo que algunos describen como una «avalancha constante» de importaciones chinas baratas.
Por

Estados Unidos aplicará aranceles a las importaciones farmacéuticas "probablemente a finales de mes", el presidente Donald Trump a los periodistas en la Base Conjunta Andrews el 15 de julio.
Por

Los recientes comentarios del presidente Donald Trump, incluidos los relativos a los aranceles secundarios a los países que comercian con Rusia, fueron “muy graves”, según declaró un funcionario del Kremlin el 15 de julio.
Por

El presidente Donald Trump advirtió que impondrá nuevas y estrictas sanciones si Moscú no acepta un acuerdo para resolver el conflicto de Ucrania en los próximos 50 días.
Por

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el 13 de julio que la Unión Europea prorrogará hasta el mes que viene la suspensión de sus contramedidas a los aranceles estadounidenses, mientras continúan las negociaciones comerciales con la Administración Trump.
Por

El presidente Trump se prepara para imponer aranceles adicionales a los países del bloque BRICS, liderado por China. Al mismo tiempo, los principales socios comerciales de China buscan cerrar mejores acuerdos con el equipo de Trump.
Por

Por

El presidente Donald Trump firmó una serie de cartas que se enviarán a una docena de países antes de la fecha límite de la próxima semana para concretar un acuerdo comercial, según una del 5 de julio de una cuenta de la Casa Blanca en la plataforma de redes sociales X.
Por

Wall Street hizo caso omiso de las perspectivas de un aumento de los aranceles estadounidenses, y las acciones registraron máximos históricos al cerrar un tumultuoso segundo trimestre.
Por

Una corte federal de apelaciones dictaminó el martes que los aranceles generalizados del presidente Donald Trump a los socios comerciales de Estados Unidos pueden seguir en vigor mientras se resuelve el litigio en curso.
Por

El fiscal general de California, Rob Bonta, se comprometió a seguir combatiendo los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump en las cortes luego que una juez desestimara una demanda estatal el 2 de junio.
Por

La Unión Europea dijo el 2 de junio que defendería enérgicamente la reducción de los aranceles con Estados Unidos esta semana, al tiempo que preparaba contramedidas en caso de que no se llegara a un acuerdo.
Por

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el jueves que las negociaciones comerciales entre funcionarios estadounidenses y chinos están estancadas y podrían requerir la intervención de los líderes de ambos países.
Por

Una corte federal de apelaciones suspendió temporalmente el fallo de una corte inferior que anuló los aranceles del presidente Donald Trump contra una amplia gama de países.
Por

Una corte federal dictaminó el 28 de mayo que el presidente Donald Trump se excedió en sus competencias al declarar el estado de emergencia nacional para imponer aranceles generales a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos a principios de este año.
Por

El presidente Donald Trump dijo el 17 de mayo que Walmart debería absorber los costes añadidos en lugar de trasladarlos a los consumidores estadounidenses después de que el minorista dijera que subiría los precios en respuesta a la política arancelaria de Estados Unidos.
Por

El presidente Donald Trump afirmó el 15 de mayo que la India ha ofrecido un acuerdo comercial con aranceles cero a Estados Unidos, aunque un funcionario indio respondió posteriormente que aún no se ha tomado ninguna decisión.
Por

El presidente Donald Trump firmó el 12 de mayo una orden ejecutiva para reducir los aranceles sobre los paquetes de bajo valor procedentes de China y Hong Kong, tras el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China para recortar los aranceles recíprocos durante 90 días.
Por

El presidente Donald Trump dijo el 4 de mayo que no tiene planes de reducir los aranceles sobre los productos chinos para propiciar las negociaciones, rechazando así una demanda del Partido Comunista Chino (PCCh).
Por

WASHINGTON—El Senado rechazó el 30 de abril una resolución para anular los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a la mayoría de los países. La medida fue rechazada por un empate de 49 votos a favor y 49 en contra.
Por

El presidente Donald Trump afirmó el 27 de abril que los aranceles que impuso a los socios comerciales de Estados Unidos supondrán una reducción sustancial de las tasas impositivas para quienes ganan menos de 200,000 dólares al año.
Por

El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación de los descuentos, por marca y origen de las autopartes, a los aranceles impuestos a la industria automotriz por parte de Estados Unidos.
Por

PRESCOTT, Arizona. Es más que una simple etiqueta. “Hecho en EE. UU.” representa orgullo y espíritu nacional, afirma John Roy, director ejecutivo de Dawson Knives en Prescott, Arizona.
Por

Estados Unidos está atravesando profundos cambios políticos que sitúan a la Reserva Federal en territorio desconocido, según declaró Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.
Por

El presidente Donald Trump dijo que se unirá a sus secretarios del Tesoro y Comercio en negociaciones comerciales con funcionarios japoneses el miércoles, después de que sus anuncios de aranceles provocaron que los países se apresuren a mantener conversaciones con la Casa Blanca.
Por

Beijing anunció el viernes que aumentará los aranceles sobre las importaciones estadounidenses del 84% al 125%, en represalia por la decisión de EE. UU. de aumentar los aranceles sobre los productos chinos hasta un total del 145%.
Por

Con un torbellino de cambios en los aranceles estadounidenses, existe una lucha por comprender cómo afectarán los aranceles a los bienes en tránsito en los buques portacontenedores y a los que esperan ser retirados en los puertos estadounidenses.
Por

La Unión Europea dijo el jueves que detendrá sus represalias contra los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio durante 90 días.
Por

El presidente Donald Trump anunció el miércoles que suspende durante 90 días los aranceles recíprocos que entraron en vigor ese mismo día, mientras que al mismo tiempo aumenta los aranceles para China.
Por

Canadá empezó a aplicar a las 00:01 del miércoles hora local (04:01 GMT) aranceles del 25 % a algunos automóviles fabricados en Estados Unidos.
Por

El Ministerio de Finanzas de China anunció un arancel adicional del 84% sobre todos los bienes importados de Estados Unidos, que entrará en vigor el jueves.
Por

Los aranceles del 104 por ciento que impuso el presidente Donald Trump a China y gravámenes recíprocos más altos a docenas de otras naciones entraron en vigor a las 12:01 a.m.
Por

El presidente Trump impondrá esta noche aranceles del 104% para China debido a que Beijing rechazó la demanda de Trump de eliminar el 34% de aranceles sobre los bienes estadounidenses. Y la Corte Suprema ordenó permitir deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, al menos por ahora.
Por

La administración Trump impondrá un arancel del 104% a China a las 12:01 a. m. del 9 de abril.
Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no descartó este lunes imponer aranceles recíprocos a los que impuso el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero prefiere buscar un "acuerdo previo", por lo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará otra vez a Washington esta semana.
Por

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, declaró el 6 de abril que su nación ofrecería aranceles cero y ninguna represalia al inicio de las negociaciones con Estados Unidos, al tiempo que prometía eliminar las barreras comerciales.
Por

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas por la mexicana Deacero, según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que entró en vigor este sábado.
Por

La primera parte del amplio programa arancelario del presidente Donald Trump entró en vigor a las 12:01 a. m. del 5 de abril.
Por

El gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó el 4 de abril a su administración buscar nuevos acuerdos comerciales con otros países tras la decisión del gobierno federal de aplicar aranceles comerciales.
Por

El viernes, China anunció una serie de aranceles y restricciones adicionales contra los productos estadounidenses, en represalia por los aranceles radicales impuestos por el presidente de EE. UU., Donald Trump.
Por

El presidente Trump anuncia aranceles recíprocos para los países que comercian de forma desigual con EE.UU. Vemos más sobre sus planes radicales que podrían remodelar el comercio mundial.
Por

Los aranceles del 25 por ciento del presidente Donald Trump sobre los automóviles no fabricados en Estados Unidos entraron en vigor.
Por

El primer ministro, Sir Keir Starmer, anunció que Gran Bretaña se compromete a asegurar un acuerdo económico con Estados Unidos para evitar una posible guerra comercial, haciendo hincapié en que la política del Reino Unido se guiará por el interés nacional.
Por

WASHINGTON— Solo 72 días después de asumir el cargo, el presidente Donald Trump anunció el 2 de abril cambios radicales en la política comercial, introduciendo lo que llamó "aranceles recíprocos" para todos los países y declarando el "Día de la Liberación en Estados Unidos".
Por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó su plan prometido hace tiempo para equilibrar el comercio mundial con aranceles recíprocos de Estados Unidos el 2 de abril. No impuso nuevos aranceles a Canadá.
Por

Estados Unidos impondrá aranceles universales a todos los países y tasas más altas para docenas de países, anunció Trump. Y la CBP anuncia caída histórica en cruces de la frontera.
Por

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no impondrá aranceles de represalia a Estados Unidos.
Por

Israel anunció que está eliminando todos los aranceles restantes sobre las importaciones estadounidenses, horas antes de que la administración Trump implemente aranceles recíprocos radicales contra sus socios comerciales globales.
Por

WASHINGTON —El presidente Donald Trump está dispuesto a anunciar aranceles recíprocos para todas las naciones a partir del 2 de abril, fecha que bautizó como "Día de la Liberación".
Por

El presidente Donald Trump bautizó el 2 de abril como el «Día de la Liberación», cuando dará a conocer los aranceles recíprocos para nivelar el campo entre Estados Unidos y sus 200 socios.
Por

El presidente Donald Trump dijo el 30 de marzo que impondría aranceles secundarios del 25 al 50 por ciento a todo el petróleo ruso, los cuales podrían comenzar en un mes, si cree que la nación obstaculiza sus esfuerzos para poner fin a la guerra con Ucrania o intenta evitar un alto el fuego.
Por

WEST PALM BEACH, Florida—El presidente Donald Trump reiteró el viernes sus planes de imponer pronto aranceles a los productos farmacéuticos importados y expresó su disposición a negociar aranceles automovilísticos y recíprocos a cambio de acuerdos favorables con otros países.
Por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su administración impondrá aranceles aún mayores a Canadá y la Unión Europea si coordinan una respuesta conjunta contra los aranceles estadounidenses.
Por

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves que responderá el 3 de abril a los nuevos aranceles del 25 % a los automóviles que anunció el miércoles el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al argumentar que "todavía hay espacio de negociación".
Por

El presidente Donald Trump anunció el 26 de marzo aranceles del 25 % sobre los automóviles extranjeros en una medida destinada a impulsar la fabricación nacional de automóviles.
Por

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondría aranceles del 25 por ciento a cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela.
Por

BMW afirmó el viernes que esperaba que los aranceles le costaran alrededor de 1000 millones de euros (USD 1.090 millones) este año, en medio de las crecientes tensiones comerciales entre Bruselas y Washington.
Por

El presidente Donald Trump tiene la intención de imponer aranceles sobre las importaciones de cobre, según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien dijo que el plan de política comercial de Trump para metales industriales —incluidos el aluminio y el acero— busca construir una sólida capacidad de producción nacional como parte de su visión de una «gran, gran América».
Por

Los aranceles de Trump entran en vigor: ¿Impulsarán la economía o traerán más costos para los consumidores? Y recortes drásticos en el Departamento de Educación: Miles de empleados enfrentan despidos masivos.
Por

La Unión Europea respondió el 12 de marzo a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump apuntando a bienes estadounidenses por valor de 26,000 millones de euros (USD 28,000 millones) con contramedidas que entrarán en vigor el próximo mes.
Por

Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump sobre todas las importaciones de acero y aluminio entraron en vigor poco después de la medianoche del 12 de marzo.
Por

El presidente Trump duplicó su arancel previsto del 25 % sobre todos los productos de acero y aluminio provenientes de Canadá. También reafirmó su postura, asegurando que los aranceles traerán riqueza. Además el Senado confirmó a Lori Chavez-Deremer como secretaria de Trabajo.
Por

El presidente Donald Trump reaccionó a la decisión de Ontario de imponer un recargo del 25% a todas las exportaciones de electricidad a Estados Unidos, y ha dicho que duplicará los aranceles sobre el acero y el aluminio de Canadá que entrarán en vigor el 12 de marzo.
Por

México tiene que evaluar sus aranceles a China para proteger su industria nacional, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum el 6 de marzo.
Por

El presidente Donald Trump dice que impondrá aranceles recíprocos a la madera y a los productos lácteos canadienses a partir del 7 de marzo, para igualar los aranceles que Canadá cobra por enviar los productos a Estados Unidos.
Por

Los aranceles estadounidenses sobre México, Canadá y China entraron en vigor esta semana, en una medida que el presidente Donald Trump dijo que espera que acelere el proceso de resolución de la crisis de drogas en Estados Unidos.
Por

Trump pospone los aranceles a México hasta el 2 de abril. El gobierno estadounidense dijo que el sector automotriz fue la principal razón de este nuevo acuerdo.
Por

El presidente Trump anunció este jueves un retraso de un mes en los aranceles a México y Canadá. Y el vicepresidente J.D. Vance visitó ayer la frontera con México. Además, los alcaldes de Nueva York, Boston, Chicago y Denver comparecieron ante un Congreso dividido.
Por

WASHINGTON—El presidente Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas el 6 de marzo, en las que se introducen modificaciones a los aranceles impuestos recientemente a México y Canadá. Según las órdenes, los productos que entren en el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) estarán exentos de aranceles hasta el 2 de abril. El USMCA se promulgó durante la primera administración Trump.
Por

Canadá no eliminará los aranceles que impuso el martes a Estados Unidos hasta que la Administración del presidente Donald Trump cancele completamente sus gravámenes, afirmó este jueves el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Por

Los aranceles del presidente Donald Trump sobre Canadá y México entraron en vigor el 4 de marzo, además de duplicarse el arancel universal del 10 por ciento sobre las importaciones procedentes de China hasta el 20 por ciento.
Por

Las tensiones comerciales se recrudecen con la entrada en vigor de aranceles de Washington a Canadá, México y China. ¿Cómo respondieron estos países?
Por

El régimen comunista chino anunció el martes que impondrá aranceles adicionales de hasta el 15 % a algunos productos agrícolas estadounidenses en respuesta a los aumentos de aranceles de la administración Trump.
Por

Los aranceles del presidente Trump a Canadá y México han entrado en vigor. Además, Beijing revocó las licencias de importación de soja a tres exportadores estadounidenses y detuvo las importaciones de madera estadounidense. Y el Senado aprobó a Linda McMahon como secretaria del Departamento de Educación.
Por

El presidente Donald Trump reaccionó a la decisión de Canadá de entrar en una guerra comercial con Estados Unidos imponiendo contraaranceles, diciendo que esto conducirá a que su administración imponga aranceles recíprocos.
Por

Los tan esperados aranceles del presidente Donald Trump a Canadá y México han entrado en vigor, mientras que los gravámenes estadounidenses a China se han duplicado.
Por

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 3 de marzo que eleva los aranceles sobre las importaciones chinas al 20 por ciento, culpando al régimen del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Por

El presidente Donald Trump dijo el lunes que Estados Unidos impondrá aranceles a los productos agrícolas externos a partir del próximo mes. El anuncio se produce cuando la administración Trump está dispuesta a imponer aranceles a los productos de Canadá y México esta semana.
Por

México hizo una propuesta «muy interesante» de igualar los aranceles estadounidenses sobre China, dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el 28 de febrero.
Por

WASHINGTON —Después de una ráfaga de reuniones diplomáticas centradas en Ucrania la semana pasada, el presidente Donald Trump ahora está cambiando su atención al comercio, con planes de imponer un arancel del 25 por ciento a México y Canadá y duplicar el arancel adicional del 10 por ciento sobre las importaciones chinas, a partir del 4 de marzo.
Por

El presidente Donald Trump dijo que su administración seguirá adelante con los aranceles del 25 por ciento sobre Canadá y México el 4 de marzo, alegando que los dos países no han hecho lo suficiente en materia de contrabando de drogas.
Por

El presidente Donald Trump está utilizando los aranceles, esencialmente los impuestos pagados por empresas extranjeras para acceder al mercado estadounidense, como una herramienta principal para lograr su agenda de Estados Unidos primero. Y hasta ahora está dando resultados.
Por

El presidente Donald Trump está utilizando los aranceles -principalmente los impuestos que pagan las empresas extranjeras para acceder al mercado estadounidense- como herramienta principal para cumplir su programa America First. Y hasta ahora le ha dado resultados.
Por

El presidente Donald Trump emitió nuevas instrucciones el 21 de febrero, ordenando a su administración que identifique qué gobiernos extranjeros están imponiendo impuestos, multas y regulaciones a las empresas estadounidenses que hacen negocios en el extranjero, y que se prepare para los aranceles de respuesta.
Por

El presidente Donald Trump dijo el 19 de febrero que pronto anunciará nuevos aranceles sobre la madera y otros productos forestales.
Por

Estados Unidos podría imponer un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de automóviles, semiconductores y productos de la industria farmacéutica como parte de un plan de aranceles recíprocos, dijo el presidente Donald Trump el 18 de febrero.
Por