1

Comentarios

Un hombre en bicicleta pasa junto a una plantación de caña de azúcar. Imagen de archivo. (EFE/ Ernesto Mastrascusa)

Un hombre en bicicleta pasa junto a una plantación de caña de azúcar. Imagen de archivo. (EFE/ Ernesto Mastrascusa)

MÉXICO

México aumenta impuestos al azúcar importado para impulsar a su industria nacional

Por

12 de noviembre de 2025, 1:46 a. m.
| Actualizado el12 de noviembre de 2025, 1:53 a. m.

El gobierno federal anuncia el aumento de impuestos a productos de azúcar de importación buscando proteger a los productores nacionales y hacer frente a los desafíos de la producción interna y los mercados internacionales.

“Ante la caída de los precios internacionales y la sobreoferta, y en apego a los compromisos internacionales de nuestro país, se actualizaron los aranceles a la importación de azúcar para defender el empleo, fortalecer la producción y el mercado nacional, así como asegurar la estabilidad de miles de familias que dependen de este sector estratégico”, dice el anuncio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del 10 de noviembre.

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en la misma fecha autoriza el ajuste a los aranceles para productos importados de azúcar, como la remolacha, azúcares de caña de cierto tipo, el azúcar líquido refinado y azúcar invertido, así como a jarabes aromatizados.

Su aplicación comenzarán a partir del 11 de noviembre para los países miembros de Organización Mundial de Comercio (OMC), y estarán excluidos aquellos países con los que México tiene un acuerdo comercial, informa el decreto.

Agrega que conforme al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el “Plan México, establece la necesidad de fortalecer la industria nacional, por lo que la modificación de aranceles constituye una herramienta para proteger a los sectores productivos frente a distorsiones del comercio internacional”.

El gobierno federal puntualiza la modificación de "los aranceles específicos aplicables de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo (dólares estadounidenses por kilogramo) a 156 % ciento y 210.44 % ad-valorem", conforme a los derechos y obligaciones de México ante la OMC.

Y precisa que el arancel de los productos de azúcar líquida refinada y azúcar invertido será de 210.44 % por kilogramo y de 156 % por kilogramo para los otros productos de azúcar incluidos en el decreto.

En medio de las medidas arancelarias del presidente estadounidense Donald J. Trump, el gobierno de México también prevé aumentar aranceles a otros productos de importación, entre los que se incluyen los procedentes de China.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció el 10 de septiembre el aumento de los aranceles para los vehículos provenientes de Asia, incluyendo los de China. Actualmente, los vehículos cuentan con un arancel del 20 % y el gobierno planea aumentarlo hasta el 50% para proteger a la industria automotriz nacional, detalló el secretario.

Tras la intención de elevar aranceles a diversos productos de procedencia china, el gigante asiatico inició una investigación formal contra México para evaluar la propuesta mexicana que modificaría 1,463 fracciones arancelarias y otras restricciones aplicadas en años recientes.

Frente a esta investigación, la presidenta del país, ClaudiaSheinbaum, dijo que considera establecer una mesa de trabajo de alto nivel sobre las medidas del gobierno de México que buscan mejorar la balanza comercial y exportar más de lo que se importa en México.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

J

Jesse Diaz

12 de noviembre de 2025

La doble moral y la hipocresía en su maxima expresión; mientras que la Sra. Claudia se queja y llora ante Trump, y en algunos casos, no dicho directamente, pero si entre palabras, lo insto a reconsiderar y a que no le impusiera aranceles; ahora vemos, como ella hace lo mismo contra otros países. Solo hay que ver para creer.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano