
Muere alto líder de ISIS en ataque de fuerzas conjuntas lideradas por EE. UU. en Irak
Un líder clave del grupo terrorista ISIS fue abatido en una operación conjunta en Irak.
Por

TOKIO—La policía de Japón dijo el viernes que había arrestado a un sospechoso del apuñalamiento mortal de una YouTuber mientras transmitía en vivo en una calle del centro de Tokio.
Por

Un líder clave del grupo terrorista ISIS fue abatido en una operación conjunta en Irak.
Por

BMW afirmó el viernes que esperaba que los aranceles le costaran alrededor de 1000 millones de euros (USD 1.090 millones) este año, en medio de las crecientes tensiones comerciales entre Bruselas y Washington.
Por

Hamás declaró el 14 de marzo que accedió a liberar a un ciudadano estadounidense-israelí con doble nacionalidad, que se cree es el último rehén estadounidense vivo retenido en Gaza, tras recibir una propuesta de los mediadores para continuar las negociaciones sobre un acuerdo para una segunda fase del alto el fuego.
Por

Análisis de Noticias
Por

Funcionarios de las Naciones Unidas informaron que la región europea reportó el año pasado el mayor número de casos de sarampión desde 1997.
Por

Portugal celebrará elecciones anticipadas el próximo 18 de mayo, tras la caída del gobierno del primer ministro Luís Montenegro por una polémica empresarial, sin que haya perspectivas de que salga una mayoría absoluta y con algunos sondeos apuntando un empate técnico entre los dos partidos principales.
Por

En medio de los esfuerzos por negociar un alto el fuego de 30 días entre Rusia y Ucrania, el presidente de EE. UU., Donald Trump, hizo un llamamiento al presidente ruso, Vladimir Putin, para que perdonara a miles de soldados ucranianos que han sido rodeados por las fuerzas rusas.
Por

Jack Teixeira, el miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts que filtró documentos altamente clasificados sobre la guerra en Ucrania en una sala de chat de Discord, se declaró culpable de obstrucción a la justicia en su consejo de guerra el 13 de marzo.
Por

La búsqueda de Sudiksha Konanki se prolongó un día más, según las autoridades.
Por

La demanda contra China por su papel en la pandemia de COVID-19 presentada por el fiscal general de Missouri abrió las puertas a que otros estados se unieran, según el experto político Mark Thomas.
Por

Un panel de las Naciones Unidas acusó a Israel de «actos genocidas», incluido «el uso sistemático de violencia sexual, reproductiva y de otro tipo basada en el género» en su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.
Por

El papa Francisco cumple 12 años de pontificado este jueves 13 de marzo en "circunstancias especiales", a diferencia de años pasados, anuncia el Vaticano, ya que se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero.
Por

Samsung Electronics ha suspendido sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en Gwangju, Corea del Sur, a México, según ha revelado el alcalde de la ciudad, Kang Gi-jung, en medio de las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos.
Por

Estados Unidos anunció el 13 de marzo que sancionó al ministro de Petróleo iraní, Mohsen Paknejad.
Por

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó el jueves su aprecio por el cese al fuego respaldado por Estados Unidos en Ucrania, pero no llegó a aceptar el esquema.
Por

Los negociadores estadounidenses llegaron a Moscú el jueves, mientras uno de los principales asesores de política exterior del presidente ruso Vladimir Putin criticaba el acuerdo de alto el fuego propuesto.
Por

SEÚL— El jueves, investigadores militares surcoreanos acusaron a dos pilotos de la Fuerza Aérea de negligencia criminal por el bombardeo accidental de una aldea la semana pasada durante un ejercicio de entrenamiento, que hirió al menos a 29 personas y causó grandes daños materiales.
Por

ROTTERDAM—El expresidente filipino Rodrigo Duterte fue puesto bajo custodia por la Corte Penal Internacional el miércoles tras su arresto en Manila por cargos de asesinato relacionados con su "guerra contra las drogas", en la que miles de supuestos traficantes y consumidores fueron asesinados.
Por

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró los llamamientos para que Rusia firme un acuerdo de alto al fuego de 30 días con Ucrania e indicó que quedan muchas opciones sobre la mesa de negociaciones mientras Moscú y Kiev trabajan para lograr un fin más permanente a su actual guerra.
Por