BUENOS AIRES—El público del Teatro Opera se llenó de entusiasmo cuando Shen Yun Performing Arts estuvo en Buenos Aires desde mediados hasta finales de abril. Beltrán Benedit, diputado nacional de Argentina, apreció la experiencia cuando asistió el 17 de abril.
Beltrán Benedit, diputado nacional de Argentina, apreció la experiencia cuando asistió el 17 de abril.
«La verdad que maravillado, muy sorprendido. Había escuchado muchas ponderaciones de este espectáculo, pero, hay que verlo», dijo el Sr. Benedit.
«Realmente un deleite para los ojos, para los oídos y para el espíritu con todo lo que transmite», añadió.
Daniel Sabsay, abogado constitucionalista, dijo que Shen Yun es un espectáculo del que hablaría a sus amigos y familiares.
«Que tienen que venir a verlo. Lo que pasa es que se agotó todo», dijo el Sr. Sabsay, «afortunadamente, porque lo merecen. Porque además es una mezcla de teatro, cine, pantomima».
«Pocas veces se puede ver algo tan completo», añadió.
María Teresa Sureda, profesora de danza de la Escuela Nacional de Danza, dijo que el Shen Yun fue «técnicamente impecable».
«Me gustó mucho, técnicamente impecable, no se puede decir otra cosa, porque realmente... Tanto el cuerpo de baile como los primeros bailarines, son aparte de técnicamente bien, muy coordinados en todo. Después la parte poética, que tiene me encantó», dijo Sureda.
Desde 2006, Shen Yun, con sede en Nueva York, se esfuerza por revivir la auténtica cultura tradicional china. En el escenario, los espectadores vieron desde leyendas hasta historias actuales de persecución de la fe en China.
El Sr. Benedit dijo que la representación «transmite mucha libertad, mucha tolerancia, mucha bondad, y eleva al ser humano en sus cualidades naturales que hoy en muchos lugares del mundo no se permiten expresar».
Veronica Ressia, presentadora de televisión, destacó la energía de los artistas.
«Tiene una energía especial, ¿pero sabes por qué? Vuelvo a destacar esto porque no es un tema menor: Todo esto reluce porque se nota la disciplina de fondo».
«Para que esa energía se luzca, para que el vestuario se luzca, para que la música se luzca, tiene que haber disciplina, y en estos tiempos la disciplina escasea, y cuando uno ve que hay una preparación previa, el resultado sí o sí tiene que ser bueno, no hay otra opción», dijo la Sra. Ressia.
«Es una energía que potencia, digamos, en el hombre, en las personas», dijo Graciela Fernández, ex profesora de Geografía.
«Calculo que otros lo habrán recibido, cada cual con su tamiz, con su forma de pensar o de vivenciar el acto de distinta manera. Pero, realmente lo que potencia es valores, valores de bondad, valores de buenas relación entre las personas, valores que necesitamos en esta época», afirmó Fernández.
La antigua cultura china también era conocida por su inspiración divina, un aspecto con el que se identificaron los asistentes.
A Nora Deistra, directora de un instituto, le «llamó mucho la atención esa conexión».
«Todo gira en la parte espiritual», dijo Deistra. «Me llamó mucho la atención, el tema de los seres divinos, de la espiritualidad que tienen ellos especialmente, eso nos da como un click extra».
El guionista de cine y televisión Javier René Ortiz dijo que la experiencia era un viaje a una China perdida o «mágica».
«Se los recomiendo sobre todo a los niños», dijo el Sr. Ortiz. «Esto para los niños es primordial. Les dará un concepto en la parte de la moralidad y las culturas mundiales, de otro nivel. Sí, son muy lindas las historias que estamos viendo aquí».
Y el Sr. Benedit dijo que le gustaría felicitar a los artistas.
«Los felicito. La verdad es…no encuentro palabras para describir todo lo que nos han brindado y cómo nos regocijamos de haberlos disfrutado durante estas dos horas impecables. Muchas gracias», comentó.
Con información de NTD Noticias, Buenos Aires, Argentina
The Epoch Times es un orgulloso patrocinador de Shen Yun Performing Arts. Hemos cubierto las reacciones de la audiencia desde el inicio de Shen Yun en 2006.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí