CIUDAD DE MÉXICO, México— El Secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados de México, Hugo Rosas, elogió el espectáculo de danza clásica china Shen Yun presentado en el Auditorio Nacional y destacó la extraordinaria habilidad de los artistas y los valores que se revelan en las historias.
“La sincronización, la agilidad de los bailarines y las historias que contaban, eso es hermoso”, dijo el Sr. Rosas, añadiendo que “la música también” lo dejó impresionado.
Entre las historias, el abogado destacó un acto sobre “la tolerancia y la lucha contra el abuso del poder”.
“Es importante porque nos enseña el valor, la importancia de la libertad”, dijo el Sr. Rojas.
La compañía Shen Yun Performing Arts, con sede en Nueva York, se encuentra en su gira anual mostrando 5000 años de cultura de la historia China. A través de la danza y música, los artistas relatan sobre una época en la que los seres divinos caminaban sobre la Tierra, legando una cultura que inspiró a generaciones. Cada espectáculo consta de 20 actos, que se desplazan rápidamente de una leyenda, región o dinastía a la siguiente.
“Es una bonita representación, es una bonita concepción de las sociedades. Yo creo que eso ayuda a unir a los pueblos, la idea de que tienen un origen común. Eso es muy bonito”, añadió el Sr. Rojas.
Uno de los aspectos que destacó como común con la cultura mexicana es la idea del origen divino.
“A mí me llama mucho la atención, lo poco, lo muy poco que sé de la historia del pueblo chino. Es que ellos tienen muy arraigada la idea de su origen divino y de la centralidad que ellos ocupan en el mundo”, declaró el abogado.
“Muchos pueblos sienten que su origen es divino. En México nos pasa, la historia de nuestra fundación tiene un origen divino. Nuestros dioses antes de la llegada de los españoles guiaron a los aztecas a fundar la ciudad aquí. Creo que eso es muy común a los pueblos, que tengan una conexión con la divinidad”.
El Sr. Rojas asistió a Shen Yun con su esposa e hijo. “Mi niño estuvo despierto, entretenido, todo, desde el vestuario (...) Estuvo emocionado, los colores, la música, la danza, las historias, es mágico”.
“Todo estaba sincronizado y muy mágico”, añadió su esposa.
La familia dijo que se lleva ese “impacto visual, la cadencia, los colores, la música” que les dejó Shen Yun.
“Las mujeres, cuando danzaban, parece que iban flotando o iban sobre ruedas”, dijo el abogado.
Después de terminar su presentación en la Ciudad de México, la compañía se dirige a la ciudad de Guadalajara, para cerrar la gira en una última serie de presentaciones del 6 al 10 de mayo.
The Epoch Times es un orgulloso patrocinador de Shen Yun Performing Arts. Hemos cubierto las reacciones del público desde la creación de Shen Yun en 2006.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí