CIUDAD DE MÉXICO, México— El ingeniero mecánico Alejandro Carvajal, dueño de la empresa Turbomáquinas Industriales en la Ciudad de México, destacó la vitalidad de la actuación de Shen Yun y los valores divinos que transmite el espectáculo.
"Es un gran espectáculo. La coordinación de los bailarines y la música es extraordinaria para mí", dijo el Sr. Carvajal.
"La vitalidad de su actuación, combinada con la música y la conexión con la espiritualidad. Eso me ha impresionado", añadió.
La orquesta sinfónica de Shen Yun, en vivo, es la única en el mundo que combina instrumentos occidentales con instrumentos clásicos chinos, como el erhu y la pipa.
Shen Yun es una compañía de danza clásica china con sede en Nueva York, que recorre cada año el mundo para revivir 5000 años de una cultura divina, propia del país, que ya se estaba perdiendo.
El Sr. Carvajal destacó "la forma de ver la vida" y la conexión con la espiritualidad revelada en las historias y leyendas presentadas por la compañía.
"Me llama la atención (...) porque creo que todos estamos, de alguna forma, conectados ".
"Y muestra una conexión de las personas a nivel terrenal con lo de arriba, con lo eterno, con lo que está por encima de nosotros".
El abogado, quien asistió acompañado de su esposa Jane, dijo que lo sintió como una conexión divina. "Definitivamente lo siento así".
"Esa parte me conmueve profundamente".
"La bondad que transmite me ha tocado", añadió al referirse a la conexión divina.
De hecho, en uno de los actos en que participa una soprano, ella cantó "mantén la bondad para poder volver al cielo (...) que el Creador ha venido".
"Creo que eso es absolutamente cierto", concluyó.

El economista Juan Carlos del Castillo también asistió a Shen Yun en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
El Sr. Del Castillo dijo que quedó encantado con el espectáculo y apreció la pantalla interactiva de Shen Yun en que los artistas parecen entrar y salir de ella.
Este invento de Shen Yun Performing Arts es un sistema que permite que los artistas pasen del escenario a la pantalla de fondo y viceversa. El efecto, que fue patentado por la compañía, expande el escenario ilimitadamente y las imágenes animadas parecen extensiones vívidas de los artistas.
De esta manera, un lugar o un momento de hace miles de años cobra vida sobre el escenario y transporta al público instantáneamente a otro tiempo y espacio.
"Es muy interesante. En particular, me encanta la tecnología. Así que, cuando salen y aparecen en la pantalla, eso es increíble. Es la primera vez que lo veo", señaló el economista. "Excelente".
Del Castillo apreció además cosas que sintió en común con la cultura china.
"En realidad, creo que hay muchas cosas que son comunes con los mexicanos. Incluso la ropa y los movimientos son similares".
"También [hay] una pequeña parte de la cultura china mezclada con la cultura mexicana", declaró el Sr. Del Castillo.
"Puedo verlo en esto, incluso bailando y hablando, en la manera en que actúan".
El ingeniero recordó cierta presencia china en Puebla y también en el norte del país. En su opinión, la cultura tradicional presentada en el espectáculo "es algo muy importante porque está promoviendo valores diferentes".
El Sr. Del Castillo sintió una conexión entre México y China por tener diferentes pueblos indígenas con culturas diferentes que se están perdiendo. Shen Yun busca recuperar esa cultura ancestral perdida.
"Veo muchas conexiones porque creo que [estas culturas] desaparecen, por ejemplo, los tibetanos que yo no conocía antes. Nunca había visto el baile".
"Es impresionante la manera en que bailan y actúan. La puesta en escena también es muy impresionante".
"En realidad creo que necesitamos que más gente promueva este tipo de shows. Son espectaculares. Es muy diferente del resto de los shows que he visto antes".
Después de terminar su presentación en la Ciudad de México, la compañía se dirige a la ciudad de Guadalajara, para cerrar la gira en una última serie de presentaciones del 6 al 10 de mayo.
The Epoch Times es un orgulloso patrocinador de Shen Yun Performing Arts. Hemos cubierto las reacciones del público desde la creación de Shen Yun en 2006.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí