1

Compartidos

El presidente Donald Trump hace un anuncio comercial mientras (2.º por la izquierda) el secretario de Comercio Howard Lutnick, el vicepresidente JD Vance, el embajador británico en Estados Unidos Peter Mandelson, el representante comercial de Estados Unidos Jamieson Greer y la secretaria de Agricultura Brooke Rollins observan en el Despacho Oval el 8 de mayo de 2025. Trump anunció el 8 de mayo un acuerdo comercial con el Reino Unido, el primero de Estados Unidos desde que Trump anunciara sus planes arancelarios el 2 de abril. (Jim Watson/AFP a través de Getty Images)

El presidente Donald Trump hace un anuncio comercial mientras (2.º por la izquierda) el secretario de Comercio Howard Lutnick, el vicepresidente JD Vance, el embajador británico en Estados Unidos Peter Mandelson, el representante comercial de Estados Unidos Jamieson Greer y la secretaria de Agricultura Brooke Rollins observan en el Despacho Oval el 8 de mayo de 2025. Trump anunció el 8 de mayo un acuerdo comercial con el Reino Unido, el primero de Estados Unidos desde que Trump anunciara sus planes arancelarios el 2 de abril. (Jim Watson/AFP a través de Getty Images)

Nuevo acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido: qué debe saber

INFORMES ESPECIALESPor Andrew Moran
9 de mayo de 2025, 12:18 a. m.
| Actualizado el9 de mayo de 2025, 12:18 a. m.

El presidente Donald Trump y el primer ministro británico Keir Starmer dieron a conocer el 8 de mayo el esquema general de un nuevo acuerdo comercial que Trump calificó de "gran acuerdo para ambos países".

Se trata del primer acuerdo comercial anunciado después de que Trump impusiera aranceles generalizados a casi todos los países el 2 de abril.

“Este es un día realmente fantástico e histórico”, dijo Starmer por teléfono durante el anuncio. “Esto va a impulsar el comercio entre nuestros países y dentro de ellos”.

Aunque no se firmó nada para oficializar el acuerdo, Trump dijo a los periodistas en el Despacho Oval que la versión definitiva se dará a conocer “en las próximas semanas”.

A continuación se presentan los puntos clave del acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido.

Aranceles y cuotas

Estados Unidos mantendrá su arancel universal básico del 10 % sobre los productos británicos que entren en el país.

Sin embargo, el gobierno británico confirmó que el pacto reducirá varios impuestos a las exportaciones británicas hacia EE. UU.

Los aranceles del 25 % aplicados al acero británico se reducirán al 0 %, y los aranceles sobre algunos automóviles fabricados en el Reino Unido se reducirán del 27,5 % al 10 %.

Una vez cerrado el acuerdo, los funcionarios de EE. UU. trabajarán en un pacto alternativo para los aranceles de la sección 232 sobre los vehículos fabricados en el Reino Unido.

En virtud de este acuerdo, los fabricantes británicos tendrán un cupo de 100,000 automóviles al año enviados al mercado estadounidense con la tasa arancelaria reducida.

Cualquier vehículo que supere el cupo estará sujeto a un impuesto del 25 %.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que las empresas británicas pueden exportar piezas de aviones a Estados Unidos sin aranceles.

A cambio de esta concesión, una aerolínea británica comprará aviones Boeing por valor de 10,000 millones de dólares.

Un avión de pasajeros Boeing 777 de British Airways llega desde Londres al Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York el 7 de febrero de 2024. A cambio de exportar piezas de aviones a Estados Unidos sin aranceles, el Reino Unido ha acordado comprar aviones Boeing por valor de 10,000 millones de dólares. (Charly Triballeau/AFP a través de Getty Images)Un avión de pasajeros Boeing 777 de British Airways llega desde Londres al Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York el 7 de febrero de 2024. A cambio de exportar piezas de aviones a Estados Unidos sin aranceles, el Reino Unido ha acordado comprar aviones Boeing por valor de 10,000 millones de dólares. (Charly Triballeau/AFP a través de Getty Images)

En el sector agrícola, el nuevo acuerdo podría ampliar el acceso al mercado de la sexta economía más grande del mundo en unos 5000 millones de dólares.

Según la Casa Blanca, esto incluirá 700 millones de dólares en exportaciones de etanol y 250 millones de dólares en productos agrícolas, como la carne de res.

Gran Bretaña eliminará los aranceles sobre el etanol estadounidense, un ingrediente utilizado para fabricar cerveza.

Los agricultores de ambos lados del Atlántico recibirán “acceso recíproco al mercado de carne de res”.

“En lo que respecta a la carne de res, esto va a multiplicar exponencialmente nuestras exportaciones”, afirmó la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, durante el evento.

“Y para ser muy claros, la carne de res de EE. UU. es la más segura, la de mejor calidad y la joya de la agricultura estadounidense para el mundo”.

Buck Wehrbein, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos y ganadero de Nebraska, acogió con satisfacción el anuncio.

“Durante años, los productores de ganado de EE. UU. han visto al Reino Unido como un socio ideal para el comercio”, dijo Wehrbein en un comunicado.

"Entre la historia y la cultura que comparten nuestros países y su deseo de obtener carne de res estadounidense de alta calidad, la firma de un acuerdo comercial es un paso natural".

Los agricultores británicos tendrán un cupo libre de aranceles de 13,000 toneladas métricas de carne de res.

En declaraciones a los periodistas en una planta de Jaguar Land Rover en West Midlands, Starmer aclaró que su gobierno no bajó los estándares alimentarios para cerrar el acuerdo comercial.

“Dijimos que teníamos líneas rojas en los estándares, especialmente en la agricultura. Hemos mantenido esos estándares”, dijo el primer ministro.

El pollo, por ejemplo, se procesa de forma distinta en EE. UU. y en el Reino Unido.

En el Reino Unido, está prohibido lavar el pollo con cloro.

Barreras comerciales no arancelarias

Un aspecto vital de la agenda comercial de la administración Trump ha sido eliminar otras barreras.

“El Reino Unido reducirá o eliminará numerosas barreras no arancelarias que discriminan injustamente a los productos estadounidenses”, dijo Trump.

"Esto está resultando ser, realmente, un gran acuerdo para ambos países".

La Casa Blanca afirmó en una hoja informativa que el marco entre Estados Unidos y el Reino Unido cierra vacíos legales, lo que “aumentará la competitividad de las empresas estadounidenses en el mercado de contratación pública del Reino Unido”.

El acuerdo incluye otras medidas que beneficiarán a los exportadores de EE. UU., como simplificar los procedimientos aduaneros para las exportaciones, crear una cadena de suministro segura para productos farmacéuticos y establecer compromisos de alto nivel para la propiedad intelectual, el trabajo y el medio ambiente.

Mejora la cadena de suministro de los fabricantes aeroespaciales de EE. UU. al darles acceso preferencial a componentes aeroespaciales británicos de calidad superior.

La Administración estadounidense ha afirmado que este acuerdo, que se espera que genere 6000 millones de dólares en ingresos por aranceles, igualará las condiciones para los productores estadounidenses.

Más por venir

El presidente señaló que los detalles finales se redactarán en las próximas semanas y añadió que "el acuerdo real es muy concluyente".

“Creemos que casi todo está aprobado”, dijo Trump.

El acuerdo entre Estados Unidos y el Reino Unido sentará las bases para las negociaciones con otros socios comerciales, según la Casa Blanca.

Un cartel se muestra mientras el presidente Donald Trump habla con los periodistas en el Despacho Oval el 8 de mayo de 2025. Trump destacó un aumento de 5000 millones de dólares en las exportaciones y un incremento de 6000 millones de dólares en los ingresos por aranceles. (Anna Moneymaker/Getty Images)Un cartel se muestra mientras el presidente Donald Trump habla con los periodistas en el Despacho Oval el 8 de mayo de 2025. Trump destacó un aumento de 5000 millones de dólares en las exportaciones y un incremento de 6000 millones de dólares en los ingresos por aranceles. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Durante el fin de semana del 10 al 11 de mayo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán con sus homólogos chinos en Suiza para discutir el comercio y otros temas económicos.

“Creo que vamos a tener un fin de semana muy bueno”, afirmó el presidente.

Trump ha aumentado los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas al 145 %. El régimen chino ha respondido imponiendo aranceles del 125 % a los productos fabricados en Estados Unidos que entran en la segunda economía más grande del mundo.

"Cada granito cuenta"

El mercado bursátil estadounidense se mostró satisfecho con el borrador del acuerdo comercial.

El índice Dow Jones Industrial Average, que agrupa a las empresas de mayor capitalización, subió unos 500 puntos. El S&P 500, de mayor alcance, y el índice Nasdaq Composite, impulsado por la tecnología, subieron más de un 1 %.

“Nuestro aliado más antiguo —o al menos el más antiguo que habla nuestro idioma— entró en el vacío comercial y ayudó a la administración Trump a conseguir una gran victoria hoy”, dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management, en una nota a The Epoch Times.

"Un acuerdo comercial, aunque sea un acuerdo de principios, es lo que esperaban los mercados".

Las acciones de Boeing subieron más de un 3 % tras la noticia.

Los rendimientos del Tesoro estadounidense también subieron, con el rendimiento de referencia a 10 años subiendo unos 10 puntos básicos hasta situarse por encima del 4,37 %.

Los analistas dicen que los efectos económicos serán modestos, sobre todo porque ambas economías ya están muy integradas.

Operadores trabajan en la campana de apertura de la Bolsa de Nueva York el 8 de mayo de 2025. El índice Dow Jones Industrial Average subió unos 500 puntos. El índice Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, y el S&P 500, más amplio, subieron más de un 1 %. (Timothy A. Clary/AFP a través de Getty Images)Operadores trabajan en la campana de apertura de la Bolsa de Nueva York el 8 de mayo de 2025. El índice Dow Jones Industrial Average subió unos 500 puntos. El índice Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, y el S&P 500, más amplio, subieron más de un 1 %. (Timothy A. Clary/AFP a través de Getty Images)

Paul Dales, economista jefe para el Reino Unido de Capital Economics, afirmó en una nota que el acuerdo “no hará una gran diferencia para la economía británica en su conjunto, aunque es más significativo para sectores como el automotriz y el acero”.

“Dicho esto, cada granito cuenta”, afirmó.

Joseph Brusuelas, economista jefe de RMS, afirmó que "las industrias británicas en dificultades", como la automotriz y la metalúrgica, serán las más beneficiadas. beneficiarias.

“Una de las preguntas clave sobre cualquier marco para futuras conversaciones comerciales es: ¿amplía el comercio entre los dos países o es simplemente una coartada que cubre un aumento en los impuestos comerciales?”, afirmó en una nota.

En 2024, Estados Unidos registró un superávit comercial de 11,900 millones de dólares con el Reino Unido. Además, la economía de EE. UU. representa el 16 % del comercio global del Reino Unido.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Aparece en portada