Fotografía de una calle inundada debido al paso del huracán Melissa, en Kingston, Jamaica. (EFE/Rudolph Brown)

Fotografía de una calle inundada debido al paso del huracán Melissa, en Kingston, Jamaica. (EFE/Rudolph Brown)

Huracán Melissa deja al menos 19 muertos en Jamaica y severos daños en varias regiones

INTERNACIONALES

Por

31 de octubre de 2025, 2:42 p. m.
| Actualizado el31 de octubre de 2025, 9:55 p. m.

Al menos 19 personas han muerto en Jamaica debido al paso del devastador huracán Melissa, que impactó la isla como categoría 5 y causó inundaciones y graves daños en la infraestructura.

La ministra de Información de Jamaica, Dana Morris Dixon, informó en las últimas horas de que los equipos de rescate siguen trabajando en las áreas más afectadas por el ciclón.

Las autoridades recuperaron hasta ahora ocho cuerpos en Saint Elizabeth, nueve en Westmoreland y dos en Saint James, uno de ellos un niño, detalló Morris Dixon a los medios locales.

Todos esos distritos se encuentran en el área oeste de Jamaica, que es la más damnificada por el huracán y donde todavía hay numerosas comunidades aisladas.

El primer ministro jamaiquino, Andrew Holness, visitó este jueves Westmoreland y afirmó en sus redes sociales que hay muchas comunidades "gravemente afectadas con daños en viviendas, carreteras e infraestructura crítica".

Según los últimos datos provistos por el Gobierno, ayer, más del 70 % de los clientes seguían sin servicio eléctrico y 134 carreteras estaban bloqueadas.

La reapertura de los aeropuertos internacionales de la isla permitió en las últimas 24 horas la llegada de más de una decena de vuelos con suministros de ayuda.

Melissa ha causado a su paso por el Caribe decenas de víctimas mortales y cuantiosos daños en Jamaica, Haití y Cuba, mientras que en Bahamas y Bermudas el impacto ha sido más leve.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales