¿Sabías que el consumo de fentanilo está destruyendo comunidades enteras mientras el colapso familiar avanza en silencio? En esta entrevista con Líderes del Mundo Hispano, Emmanuel Carrasco, experto en salud pública y economía, nos revela cómo la ruptura moral y la ausencia de la familia están detrás del aumento del crimen y las adicciones en jóvenes latinos, tanto en México como en Estados Unidos. Acompáñenos y conozca cómo acabar con este problema de raíz.
Las opiniones expresadas en este video son exclusiva responsabilidad de los presentadores e invitados y no reflejan necesariamente las opiniones de The Epoch Times.
Hola, queridos líderes del mundo
hispano. El día de hoy tengo el gusto de
contar con la presencia de Manuel
Carrasco. Él es experto en temas de
salud pública y nos va a contar cómo
siendo mexicano vivió su sueño americano
y sobre todo porque hay oportunidad de
hacer las cosas y hacerlas bien
legalmente.
Claro.
Eh, Manuel, bienvenido a líderes del
mundo hispano.
Muchas gracias, Jen. Este, de verdad que
pues yo estoy muy agradecido con Dios.
Su gracia se ha manifestado en mi vida
desde muy chico y yo creo que eso ha
sido lo más importante de mi testimonio
como ser humano y como pues cristiano en
realidad, porque pues mis papás siempre
han estado orando por mí. era un poquito
rebelde cuando era más chiquito, este,
pero el amor de Dios me fue llevando y
me fue moldeando para este cumplir con
todos los reglamentos. cambió mi eh
discernimiento moral, donde justamente
empata muy bien con estos valores
americanos de la libertad personal, que
es a través de un cambio de el corazón
donde uno ya realmente este pues
simplemente se porta bien porque su
propia conciencia lo dice, ¿no?
Entonces, este, sí, yo apliqué a la
Universidad de Georgetown. Estuve
trabajando varios años en la Seguridad
Social de México, en la tesorería,
estudié economía. Este, ahí estuvimos
manejando eh un poquito del Fondo de
Pensiones de del Ejército Mexicano. Ya
posteriormente
apliqué a la Universidad de Georgetown,
me aceptaron. Recientemente me gradué,
hice mi tesis sobre este el consumo de
drogas y el crimen en México.
Qué interesante esa parte eh que pudiste
investigar, que pudiste eh estudiar en
México, ¿qué tan eh qué tan grave es el
problema de la droga en México de
acuerdo a lo que tú investigaste? Pues
sí, realmente uno de los este
de los findings que tuve fue esta parte
de que el consumo empieza desde muy
joven en muchas zonas donde
lamentablemente
pues el estado de derecho no está muy
presente, ¿no? Hay veces que la gente
empieza a consumir pues eh desde los 12,
10 años. Falta la figura familiar,
especialmente las figura paterna. Hay
veces este
entonces eso tiene una relación con la
criminalidad, aunque también hay veces
que simplemente el crimen no se persigue
en México, entonces eso puede escalar
más, ¿no? Y y pues bueno, justamente lo
que ahora me especializo es en la
prevención de conductas antisociales por
medio de este, bueno, como principal
motor para la prevención de crimen en en
la sociedad.
Esa parte tiene que ver con la
prevención de ingerir sustancias como
narcóticos en cuanto fentanilo, otro
tipo de cosas o no sé qué tanto también
lo ven en relación a la marihuana o esa
ya está fuera de este tipo de
pues de narcóticos.
más bien lo que yo este
es más bien un fortalecimiento
moral de la unidad familiar
y este donde pues existe esta
preservación de pues de valores en las
familias.
Eso puede inducir no solo al porque el
fentanilo es una consecuencia nada más,
es un síntoma de un problema más grande
de la adicción. O sea, esa ruptura
empieza desde pues el núcleo familiar,
desde donde
pues hay veces que la calle educa a los
jóvenes, este los jóvenes van de pinta
este y realmente pues no hay esta
presencia, esta e esta guía moral, este
Northstar, como le dicen aquí, que los
enseñe a a una mejor opción, No,
esta eh situación es algo que puedes
decir que es como generalizado en
Estados Unidos o se manifiesta de alguna
manera en particular con la comunidad
latina.
Yo este
eso lo observé con datos de México.
Okay.
Ahora, unos next steps para mí es
estudiarlo de forma más sistemática con
la comunidad latina aquí en los Estados
Unidos. Recordemos que también la
comunidad latina en los Estados Unidos,
como cualquier otra comunidad este eh
migrante tiende a tener valores
familiares muy fuertes y eso es algo que
ha sido un aspecto de resiliencia para
los migrantes latinos. Sin embargo,
también está culturalmente muy
normalizado el consumo de alcohol desde
muy joven y eso mezclado con este
ciertas políticas de legalización de
marihuana, por ejemplo, puede ser un
detonante para
distintos problemas de salud pública,
este, sobre todo en ese sector de la
población que pues como migrante ya está
en unaul
en un lugar en un cierto nivel de
vulnerabilidad, ¿no? Entonces, exponerse
más. Pues muy interesante, Manuel, lo
que estás investigando. La verdad es que
esperamos que todas estas
investigaciones que realices eh puedan
servir a la comunidad para entender
mejor la raíz de este eh la problemática
de la adicción, que sabemos que hoy por
hoy es una de las principales causas de
de muerte en los jóvenes y sobre todo
que la comunidad latina, los jóvenes
creo que es la población más grande
en Estados Unidos, ¿no? Entonces,
eh, pues una pregunta más para qué tanto
la fe es un elemento, la inclusión de la
fe en tu vida diaria puede ser este
elemento que te ayude a elevar esta este
estándar, ¿no?, moral en el cual tú
puedas discernir correctamente entre es
esto o esto a esa corta edad. Sí. Pues
yo eh personalmente para mí la fe es lo
más importante de toda mi vida. Este, y
creo que
no simplemente para mí, sino que la fe y
en realidad Dios es la razón por la cual
todos estamos vivos, ¿no? Sin embargo,
muchas personas no se han dado cuenta y
sin pero hay también datos
esperanzadores. Por ejemplo, los
católicos este en los Estados Unidos la
el 35% de católicos en Estados Unidos
son hispanos, ¿no? Entonces,
si bien yo personalmente
pertenezco a otra rama diferente del
catolicismo, pero los valores se
mantienen, ¿no?
Que son judocristianos. judocristianos.
Exactamente. La misericordia, la
compasión, la justicia, la fe en un Dios
amoroso. Entonces, de verdad que una
persona yo y lo he vivido en mi
experiencia propia, te digo que me
portaba mal antes. Este,
Dios me dejó vivir algunas cosas y me
jaló, pero con este con lazos de amor. Y
sin embargo, fue así donde ya pude
discernir y me puse a estudiar más
seriamente la palabra. Y es la palabra
es tan poderosa que es algo que te hace
inteligente de verdad. O sea, para poder
discernir realmente interpretar, pues es
toda un área de estudio muy grande, o
sea, la hermenéutica, exégesis, el
contexto, hebreo, griego, latín, este,
arameo, eh, sociopolítica, o sea, de
verdad, ahí está todo. Entonces, este y
simplemente porque es la base de la
sociedad actual, ¿no? Entonces, el hecho
de yo poder dedicarme a estudiar y
permitirme
aprender un poco más de Dios me ha hecho
más cercano a él y yo tengo la fe que él
es el que me ha traído todo este este
este tiempo, ¿no? Y pues he podido
llegar aquí, este,
estudiar, me fue bien en la escuela,
trabajo para la universidad, me
contrataron para esta universidad eh
pues para dar otra vez a la comunidad
como para apoyar a la mi comunidad
latina.
Este, y pues sí, recordar que
todos somos migrantes, este, vivimos en
la tierra de Dios y sin embargo, Dios
también es un Dios de orden, ¿no? Este,
en el Apocalipsis, en Apocalipsis 21
dice que las puertas de la nueva
Jerusalén están abiertas, pero están
ángeles viendo quién entra y quién pasa.
Porque realmente nosotros debemos tener
el discernimiento de que cuando llegamos
a un lugar nuevo, pues tenemos que este
si bien guardar nuestras tradiciones
familiares, pero también tenemos que
moldear las cosas que este que pues
pudieran haber sido mejores, ¿no? para y
eso con el objetivo también de si
regresamos a México poder mejorar
nuestras propias este comunidades.
Pues Emanuel, esperamos que que la fe
siga siendo ese camino que ayude a los a
nuestros jóvenes, no solamente latinos,
sino de todo el mundo, a poder discernir
entre el bien y el mal y elegir el bien.
Sí, claro, claro. Sí. No hay que
cansarnos de hacer el bien porque este
cuando cosechamos el bien tarde o
temprano, este cuando sembramos bien
tarde o temprano lo cosecharemos, ¿no?
Muchas gracias, Emanuel, mucho éxito y
gracias por dedicar tu vida aquí a
resolver estos problemas públicos que
seguramente tendrán un muy buen impacto
con la comunidad latina y con la gente
de todo Estados Unidos y de México o
América Latina. No sabemos hasta dónde
llegué tus esfuerzos de investigación.
Muchas gracias, Emanuel, por estar aquí
en líderes del mundo hispano. Así que
amigos, suscríbanse, denle like al
video, comparta esta historia con gente
que le pueda ayudar a inspirarlo, a
motivarlo y déjenos sus comentarios.
Hasta la próxima. Gracias por
suscribirse y darle like al video. Los
esperamos en la próxima entrevista.
[Música]