
Trump dice que discutirá el alto el fuego con Putin el martes
El presidente Donald Trump dijo el domingo que hablaría con el presidente ruso Vladimir Putin el martes para discutir un acuerdo de alto el fuego que pondrá fin a la guerra en Ucrania.
El presidente Donald Trump habló por teléfono con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para discutir el conflicto actual en Ucrania y los recientes acontecimientos en Siria, según la oficina del presidente turco.
El presidente Donald Trump dijo el domingo que hablaría con el presidente ruso Vladimir Putin el martes para discutir un acuerdo de alto el fuego que pondrá fin a la guerra en Ucrania.
Al menos 59 personas murieron y otras 155 resultaron heridas después de que un gran incendio arrasara un club nocturno en Kocani, Macedonia del Norte, el 16 de marzo.
Los ministros de Asuntos Exteriores de las naciones del Grupo de los Siete (G7) adoptaron el viernes una línea dura con China al afirmar su oposición a cualquier intento unilateral de alterar el estatus de Taiwán mediante la coacción, omitiendo notablemente la postura del bloque sobre la política de «Una sola China» de su declaración conjunta.
Funcionarios de las Naciones Unidas informaron que la región europea reportó el año pasado el mayor número de casos de sarampión desde 1997.
Portugal celebrará elecciones anticipadas el próximo 18 de mayo, tras la caída del gobierno del primer ministro Luís Montenegro por una polémica empresarial, sin que haya perspectivas de que salga una mayoría absoluta y con algunos sondeos apuntando un empate técnico entre los dos partidos principales.
En medio de los esfuerzos por negociar un alto el fuego de 30 días entre Rusia y Ucrania, el presidente de EE. UU., Donald Trump, hizo un llamamiento al presidente ruso, Vladimir Putin, para que perdonara a miles de soldados ucranianos que han sido rodeados por las fuerzas rusas.
Jack Teixeira, el miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts que filtró documentos altamente clasificados sobre la guerra en Ucrania en una sala de chat de Discord, se declaró culpable de obstrucción a la justicia en su consejo de guerra el 13 de marzo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó el jueves su aprecio por el cese al fuego respaldado por Estados Unidos en Ucrania, pero no llegó a aceptar el esquema.
Los negociadores estadounidenses llegaron a Moscú el jueves, mientras uno de los principales asesores de política exterior del presidente ruso Vladimir Putin criticaba el acuerdo de alto el fuego propuesto.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró los llamamientos para que Rusia firme un acuerdo de alto al fuego de 30 días con Ucrania e indicó que quedan muchas opciones sobre la mesa de negociaciones mientras Moscú y Kiev trabajan para lograr un fin más permanente a su actual guerra.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, les dijo a los periodistas el 12 de marzo que el enviado especial de Estados Unidos a Medio Oriente, Steve Witkoff, tiene previsto visitar Rusia en los próximos días para discutir un acuerdo de alto el fuego con Ucrania.
La Unión Europea respondió el 12 de marzo a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump apuntando a bienes estadounidenses por valor de 26,000 millones de euros (USD 28,000 millones) con contramedidas que entrarán en vigor el próximo mes.
Kiev acordó un alto el fuego de 30 días con Moscú como medio para iniciar nuevas conversaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
El papa Francisco se encuentra en buen estado de ánimo y siguió por videoconferencia los ejercicios espirituales este martes 11 de marzo, tras más de 3 semanas de permanecer en el hospital, informó el Vaticano.
Rusia derribó 337 drones ucranianos en 10 de las regiones de la federación durante la noche, dijeron el martes oficiales militares, en lo que parece ser el mayor ataque de drones ucranianos contra Rusia desde que estalló la guerra.
La condición del papa Francisco ha mejorado significativamente en los últimos días, anunció el Vaticano el 10 de marzo, agregando que, aunque los médicos ya no lo consideran en peligro inmediato debido a la neumonía, han decidido mantenerlo hospitalizado para continuar con el tratamiento.
Alemania se quedó este lunes prácticamente aislada por aire debido a una huelga de un día que afecta desde esta madrugada a 13 de los principales aeropuertos y ha provocado la cancelación de 3400 vuelos, afectando a aproximadamente medio millón de pasajeros.
Un petrolero y un buque de carga chocaron frente a la costa este de Inglaterra el 10 de marzo, lo que provocó incendios en ambos buques y obligó a una extensa operación de rescate, según funcionarios de emergencia.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, tiene previsto visitar Yeda (Arabia Saudí) del 10 al 12 de marzo para negociar con sus homólogos ucranianos el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, según un comunicado del Departamento de Estado.