
Entran en vigor los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio
Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump sobre todas las importaciones de acero y aluminio entraron en vigor poco después de la medianoche del 12 de marzo.
El presidente Donald Trump confirmó el martes que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski es bienvenido de nuevo en la Casa Blanca, tras una tensa reunión en el Despacho Oval el 28 de febrero, durante la cual los dos líderes se enfrentaron por la propuesta de alto el fuego de Trump como parte de su esfuerzo para negociar el fin de la guerra en Ucrania.
Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump sobre todas las importaciones de acero y aluminio entraron en vigor poco después de la medianoche del 12 de marzo.
China Daily, el periódico controlado por Beijing, no se distribuirá más en Capitol Hill, anunciaron el martes los presidentes de dos comités de la Cámara.
El presidente Donald Trump rechazó el 11 de marzo la idea de que pudiera haber una recesión en el horizonte.
Ante la disminución de la confianza de los consumidores y las empresas, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el 11 de marzo que las políticas económicas de la administración Trump conducirían a ganancias económicas a largo plazo y que la reciente turbulencia del mercado de valores era parte de los sufrimientos temporales de crecimiento.
Los republicanos de la Cámara impidieron que los demócratas presentaran medidas para terminar con los aranceles que impuso el presidente Donald Trump.
Los precios de los huevos en Estados Unidos cayeron desde que la administración Trump dio a conocer un plan para combatir la gripe aviar y reducir los costos, según dijo la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, el martes.
La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) anunció el 10 de marzo que interceptó un envío de joyas de diseño falsas procedentes de China que, de ser auténticas, habrían alcanzado un valor de 3.5 millones de dólares.
El Departamento de Educación de EE. UU. anunció el 11 de marzo que despedirán a 1315 empleados en un plazo de 90 días como parte de sus medidas continuas de ahorro de costos.
SAN FRANCISCO—Decenas de activistas prodemocracia se reunieron en San Francisco el 9 de marzo para protestar contra el gobierno autoritario del Partido Comunista Chino (PCCh) y pedir derechos humanos en China.
Un juez federal bloqueó temporalmente el intento del Departamento de Educación de cancelar cerca de USD $250 millones en subvenciones para la formación de maestros.
El presidente Donald Trump no duplicará los aranceles al acero y al aluminio canadiense después de que Ontario suspendiera su impuesto del 25 por ciento a las exportaciones de energía en respuesta a los aranceles estadounidenses, dijeron funcionarios de la Casa Blanca.
Mientras la compañía de vehículos eléctricos de Elon Musk enfrentaba una de sus peores caídas en ventas en un solo día, el presidente Donald Trump dijo que apoyaría a su líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) comprando un Tesla nuevo.
Shawn Fain, presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), expresó su apoyo a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump contra México y Canadá, señalando que la industria automotriz de Estados Unidos enfrenta una crisis.
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas informó el 11 de marzo que desde la semana pasada se han identificado 25 nuevos casos de sarampión, lo que eleva a 223 el total del estado.
WASHINGTON—La Cámara de Representantes aprobó el 11 de marzo un proyecto de ley para financiar al gobierno hasta el 30 de septiembre.
Wall Street y la administración Trump no van a esperar a que la Reserva Federal reinicie su ciclo de flexibilización de la política monetaria para bajar las tasas de interés.
Tres personas que viajaban a bordo de un helicóptero de transporte médico perdieron la vida cuando la aeronave se estrelló en Misisipi el lunes, según informaron las autoridades.
La administración Trump presentó una nueva y amplia iniciativa destinada a revitalizar la manufactura estadounidense mediante la reducción de cargas regulatorias y la expansión del apoyo financiero a los pequeños fabricantes.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) informó que canceló más de 200,000 tarjetas de crédito del gobierno vinculadas a un grupo de agencias federales después de que una auditoría revelara que no se estaban utilizando.