¿Quién controla el narco? La conexión secreta de China | Ammon Blair

7

Compartidos

2

Comentarios

LÍDERES DEL MUNDO HISPANOPor The Epoch Times
5 de septiembre de 2025, 9:27 p. m.
| Actualizado el5 de septiembre de 2025, 9:27 p. m.

En esta entrevista exclusiva, de Líderes del Mundo Hispano, Ammon Blair, experto en seguridad fronteriza e Investigador principal de la Texas Public Policy Foundation, revela cómo el Partido Comunista Chino (PCCh) ha tejido una red de poder e influencia dentro de Estados Unidos.

Desde su alianza con los cárteles mexicanos hasta el control económico sobre sectores estratégicos como la agricultura, los medicamentos y la tecnología, el Sr. Blair explica cómo China libra una guerra sin restricciones contra América sin disparar una sola bala.

Acompáñenos y entérese sobre la infiltración de estaciones secretas de policía china en EE. UU., el rol del narcotráfico en la frontera de Texas, la conexión con organizaciones como Hezbollah, Hamas, Rusia y Venezuela, y por qué la seguridad nacional estadounidense depende de enfrentar a estas amenazas con todos los recursos disponibles, incluido el ejército.

Las opiniones expresadas en este video son exclusiva responsabilidad de los presentadores e invitados y no reflejan necesariamente las opiniones de The Epoch Times.

Comentarios (2)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

Y

Yvonne Salazar

6 de septiembre de 2025

Los norteamericanos traspasaron a China hace décadas, no sólo la producción de sus productos sino también el know how de tecnología. Se desmantelaron muchísimas fábricas y lo peor de todo es que perdieron el know how para producir. Un gran reto para Trump, que admiro, para reconstruir lo perdido. Yo no compro nada chino porque es una civilización que no quiere a occidente.

A

Antonia Antón perez

7 de septiembre de 2025

Cuidado con el síndrome de abstinencia!!! Es muy violento. Se vuelven muy agresivos.