Elon Musk denuncia una red de fraudes en el gobierno federal: "Es como pelar una cebolla… y a veces no hay nada dentro".
En este nuevo episodio de En Primera Plana, analizamos las explosivas declaraciones de Elon Musk sobre el despilfarro y la corrupción dentro del aparato gubernamental estadounidense, a 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump.
Desde fondos COVID malversados hasta contratos con extalibanes, pasando por préstamos otorgados a bebés y fallecidos, el equipo del DOGE –el Departamento de Eficiencia Gubernamental que asesora al presidente– ha revelado cifras, historias y fraudes que superan incluso las teorías conspirativas más delirantes.
Más de 160.000 millones de dólares en despilfarro identificados.
Documentos eliminados, tramitación de jubilaciones de funcionarios a mano en minas subterráneas, y agencias que usan fondos de “paz” para comprar armas y jets privados.
Musk afirma que la reforma del sistema no es una opción, sino una urgencia nacional. Incluso con la oposición del Congreso y parte de la ciudadanía, el DOGE avanza. ¿Pero qué pasará cuando Elon Musk se retire del proyecto?
'Las opiniones expresadas en este video son exclusiva responsabilidad de los presentadores e invitados y no reflejan necesariamente las opiniones de The Epoch Times'.