El edificio del Capitolio de los Estados Unidos en el 41.º día del cierre del Gobierno, el más largo de la historia de los Estados Unidos, en Washington, el 10 de noviembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

El edificio del Capitolio de los Estados Unidos en el 41.º día del cierre del Gobierno, el más largo de la historia de los Estados Unidos, en Washington, el 10 de noviembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

ESTADOS UNIDOS

Cámara votará ley para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia en EE. UU.

Se espera que los demócratas se opongan ampliamente a la medida, lo que significa que su éxito dependerá en gran medida de la cohesión del grupo republicano

Por

12 de noviembre de 2025, 2:12 p. m.
| Actualizado el12 de noviembre de 2025, 4:15 p. m.

Se espera que la Cámara de Representantes vote el 12 de noviembre un paquete legislativo para financiar al gobierno, mientras Washington se encuentra al borde de poner fin al cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos.

Durante una audiencia del Comité de Reglas de la Cámara, que se extendió hasta la madrugada del miércoles tras ser iniciada alrededor de las 6:30 p.m. hora local del martes, el comité votó 8-4 a favor de la legislación.

Se prevé que los demócratas se opongan mayoritariamente a la medida, lo que significa que su éxito dependerá en gran medida de la cohesión del grupo republicano, que se espera, apruebe el proyecto de ley.

La representante Victoria Spartz (R-IN), quien, junto con el representante Thomas Massie (R-KY), se opuso a una versión anterior del proyecto de ley de gastos en septiembre, respaldará el proyecto, según informó su portavoz a The Epoch Times por correo electrónico.

"Necesitamos reactivar el gobierno, pagar a nuestras fuerzas armadas y brindar servicios esenciales. Esta [resolución de financiación provisional] no aumenta el gasto ni nos prepara para un presupuesto general navideño, por lo que la congresista la apoya", declaró el portavoz.

La audiencia del Comité de Reglas marcó el regreso de los legisladores de la Cámara al Capitolio para asuntos oficiales después de ocho semanas.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-LA), había suspendido la sesión tras la aprobación por la Cámara de un proyecto de ley de financiación provisional, aunque algunos legisladores permanecieron en Washington durante todo el cierre del gobierno.

Este receso prolongado fue criticado por los demócratas en la audiencia del Comité de Reglas, quienes lo calificaron como unas "vacaciones pagas de ocho semanas", argumentando que los republicanos deberían haber seguido el ejemplo del Senado y permanecer en Washington durante el cierre.

Un tema clave durante el cierre del gobierno giró en torno a la atención médica, el principal motivo de la paralización.

Los demócratas han estado solicitando una prórroga de un año para los subsidios fiscales de las pólizas de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (ACA), que vencen a finales de este año.

Algunos expertos advirtieron que la expiración de estos subsidios podría provocar aumentos drásticos en las primas de las pólizas de la ACA. Varios demócratas del comité informaron haber recibido quejas de sus electores que se enfrentan a aumentos de primas de varios miles de dólares el próximo año.

El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-NY), solicitó el martes por la noche una enmienda para extender los subsidios de la ACA por tres años. La medida fracasó, al igual que otros intentos de los demócratas por incluir extensiones de subsidios de la ACA en el paquete legislativo.

El Senado aprobó el proyecto de ley de financiación el 10 de noviembre, con siete demócratas y un independiente sumándose a todos los republicanos menos uno. Se trata de los senadores Jacky Rosen (D-NV), Catherine Cortez Masto (D-NV), Tim Kaine (D-VA), John Fetterman (D-PA), Maggie Hassan (D-NH), Jeanne Shaheen (D-NH) Dick Durbin (D-IL) y Angus King (I-ME), que forma parte del grupo demócrata.

Ninguno de ellos se presenta a la reelección en 2026. Aunque algunos están en camino de enfrentarse a nuevas candidaturas más adelante, tanto Durbin como Shaheen se jubilarán. El senador Rand Paul (R-KY) votó en contra del proyecto de ley.

La legislación financia al Gobierno hasta el 30 de enero de 2026.

También incluye tres proyectos de ley de asignaciones presupuestarias para todo el año fiscal, destinados a financiar el Departamento de Agricultura, el Departamento de Asuntos de Veteranos y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) hasta el 30 de septiembre de 2026. Esto incluye fondos para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC).

La medida revierte los recortes realizados a la plantilla federal durante el cierre del gobierno. Dichos empleados recibirán el pago retroactivo correspondiente.

Con información de Jackson Richman y Nathan Worcester.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos