Retiran dos lotes de acetaminofén con cafeína en todo Estados Unidos debido a un error en el etiquetado. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó esta semana que las pastillas contienen en realidad aspirina.
Un aviso de la FDA indicó que la empresa Aero Healthcare US, con sede en Nueva York, retiró del mercado unas cápsulas que, según se anunciaba, contenían 500 miligramos de paracetamol y 65 miligramos de cafeína. La empresa inició la retirada, que la FDA clasificó como de clase II, el 17 de octubre.
La decisión se tomó debido a una confusión en el etiquetado que "solo afecta al etiquetado de la caja exterior", según el aviso.
La caja indica incorrectamente que las pastillas contienen 500 miligramos de paracetamol y 65 miligramos de cafeína, añade el comunicado. La bolsa interior indica correctamente que las cápsulas contienen 500 miligramos de aspirina (AINE) con 32.5 miligramos de cafeína, según el comunicado.
El producto contiene dos cápsulas por paquete, que vienen en una caja de 50 unidades, añadieron las autoridades. Se distribuyeron en todo el país, según el aviso, que no especificó cuántos paquetes fueron retirados.
Uno de los lotes tiene el código 9282 y fecha de caducidad el 1 de septiembre de 2026, mientras que el otro lote tiene el código 9310 y fecha de caducidad el 1 de noviembre de 2026.
Retiro independiente de Tylenol por envase defectuoso
En un aviso independiente publicado la semana pasada, la FDA dijo que el 21 de octubre se retiraron 3816 botellas de Tylenol Extra Strength, y posteriormente, el 28 de octubre, la FDA clasificó la retirada como de clase II. Según el aviso, que no proporcionaba más detalles, se trataba de un envase defectuoso.La retirada fue iniciada por el gigante farmacéutico Johnson & Johnson Consumer Inc. Cada cápsula contiene 500 miligramos de paracetamol, según el aviso.
Los productos Tylenol retirados tienen el código de lote EJA022 y fecha de caducidad el 30 de abril de 2028.
Aunque los productos se distribuyeron en todo EE. UU., el informe de la FDA mencionaba específicamente Colorado, Indiana, Illinois y Ohio.
La FDA describe una retirada de clase II como "una situación en la que el uso o la exposición a un producto que incumple la normativa puede causar consecuencias adversas para la salud temporales o médicamente reversibles, o en la que la probabilidad de que se produzcan consecuencias adversas graves para la salud es remota".
Ni la FDA ni las empresas proporcionaron instrucciones específicas a los consumidores.
La retirada se produce después de que el gigante de bienes de consumo Kimberly-Clark anunciara que pagaría 40,000 millones de dólares por la compra de Kenvue, fabricante de Tylenol y antigua división de Johnson & Johnson. Esto se produce después de que la Casa Blanca publicara datos que relacionan el uso de paracetamol, el ingrediente activo de Tylenol, por parte de mujeres embarazadas con el autismo y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en los niños.
"La asociación causal... entre el Tylenol administrado durante el embarazo y los periodos perinatales no es suficiente para afirmar que causa autismo", declaró el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., a los periodistas a finales del mes pasado, citando estudios. "Pero es muy sugerente. Se debe adoptar un enfoque cauteloso al respecto".
Mientras tanto, Kenvue defendió repetidamente el analgésico, diciendo que no existe ninguna relación científica con el autismo y advirtiendo de que tales sugerencias podrían poner en peligro la salud materna.
Con información de Reuters.
















