El edificio del Capitolio de Estados Unidos en el segundo día del cierre del gobierno en Capitol Hill, Washington, el 2 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El edificio del Capitolio de Estados Unidos en el segundo día del cierre del gobierno en Capitol Hill, Washington, el 2 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

ESTADOS UNIDOS

Lo que debe saber sobre la reapertura del gobierno y sus impactos

Mientras los trabajadores federales reciben sus salarios retroactivos, se reanuda la ayuda alimentaria y los vuelos se estabilizan, algunas consecuencias podrían tardar semanas en solucionarse o nunca recuperarse por completo

Por

12 de noviembre de 2025, 3:07 a. m.
| Actualizado el12 de noviembre de 2025, 3:11 a. m.

Los senadores estadounidenses han alcanzado un acuerdo para reabrir el gobierno federal tras 40 días de bloqueo político, allanando el camino para el fin del cierre más largo en la historia de Estados Unidos, al tiempo que implementan la reactivación de los programas suspendidos, pagar a los trabajadores con permiso retribuido y reparar el daño económico.

El Senado votó 60 a 40 el 10 de noviembre un proyecto de ley provisional “sin modificaciones” para otorgar un financiamiento temporal a la mayoría de las agencias federales, que se extenderá hasta el 30 de enero. La medida aprobada permitirá que los responsables de la asignación de los fondos elaboren proyectos de ley a largo plazo para financiar al gobierno todo el año fiscal 2026, que finalizará a finales del próximo mes de septiembre.

El acuerdo también incluye tres proyectos de ley de asignaciones para todo el año agrupados en un solo “miniproyecto de ley”, que abarcan al Departamento de Agricultura, el Departamento de Asuntos de Veteranos, la construcción militar, la Administración de Alimentos y Medicamentos y el poder legislativo.

Se espera que la Cámara de Representantes apruebe el proyecto de ley esta semana, y el presidente Donald Trump dijo que la firmará.

“Vamos a abrir nuestro país”, dijo Trump a los reporteros en el Despacho Oval el 10 de noviembre. “Es una lástima que haya sido lento, pero abriremos nuestro país muy pronto”.

Pagos a los trabajadores federales

Aproximadamente 1.25 millones de empleados federales no han recibido su salario desde el 1 de octubre, día en que comenzó el cierre del gobierno. Una vez que el presidente Trump promulgue la ley, las agencias reincorporarán al personal suspendido lo antes posible y comenzarán a pagar los salarios atrasados ​​correspondientes a todo el período del cierre, como lo estipula la Ley de Trato Justo a los Empleados del Gobierno de 2019.

Esa ley garantiza el pago retroactivo tanto a los trabajadores suspendidos como a los "exceptuados" que permanecieron trabajando sin remuneración. La medida, aprobada por el Senado, también revierte los despidos ordenados mediante los avisos de reducción de personal, que fueron emitidos durante el cierre del gobierno, y suspende los nuevos despidos durante el periodo de financiación, estabilizando la plantilla de empleados federales tras semanas de incertidumbre.

Sin embargo, los contratistas federales no ha sido incluidos. Si bien el trabajo por contrato puede reanudarse de inmediato, los empleados contratados no recibirán compensación por el trabajo perdido, lo que convierte en permanentes las consecuencias financieras del cierre para miles de personas.

Según la Ley de Trato Justo a los Empleados Públicos, las agencias deben abonar los pagos retroactivos "lo antes posible" una vez que sean  restablecidos los fondos, independientemente de las fechas de pago programadas. Esto significa que los trabajadores recibirán su salario en cuanto los sistemas de nómina de la agencia puedan procesar los pagos, en lugar de esperar al siguiente ciclo de pago regular.

Impacto económico

El cierre de 40 días dejó huella en una economía ya debilitada por las altas tasas de interés y otros factores. Se cancelaron vuelos, se retrasaron contratos gubernamentales y algunos beneficiarios de ayuda alimentaria tuvieron interrumpidos sus beneficios.

Gran parte de la actividad económica perdida se recuperará a medida que se reanuden las operaciones y los trabajadores reciban sus salarios atrasados. Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estima que se perderán permanentemente alrededor de 11 mil millones de dólares en producción económica por los viajes cancelados y las compras aplazadas, que no se recuperarán.

“Aunque la mayor parte de la caída del PIB real [Producto Interno Bruto] se recuperará eventualmente, la CBO estima que entre 7,000 y 14,000 millones de dólares (al valor del 2025) no se recuperarán”, dijo la agencia, y agregó que el PIB del cuarto trimestre será menor de lo que habría sido en ausencia del cierre.

Un cierre de seis semanas podría reducir el crecimiento del cuarto trimestre en 1.5 puntos porcentuales, dijo la agencia, aunque la reapertura podría impulsar el crecimiento del primer trimestre del próximo año en 2.2 puntos, a medida que se recupere el gasto.

Los subsidios a la atención médica

El acuerdo deja sin resolver una de las demandas centrales de los demócratas: la prórroga de los créditos fiscales para las primas de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés), que están a punto de expirar.

Según el acuerdo de compromiso, el Senado votará a mediados de diciembre si prorrogará las subvenciones que expirarían el 1 de enero. No se espera que la votación alcance el umbral de 60 votos necesario para su aprobación.

Ese retraso implica que las primas de los seguros médicos en 2026 serán más altas para millones de estadounidenses, a menos que los legisladores tomen medidas por separado. Los republicanos han dicho que prefieren abordar el aumento de los costos mediante cuentas de ahorro para la salud y reformas basadas en el mercado, en lugar de renovar automáticamente los subsidios de la Ley de Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA).

Páginas del sitio web de seguros médicos de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible de EE. UU., healthcare.gov, se muestran en la pantalla de una computadora en Nueva York el 19 de agosto de 2025. (Patrick Sison/AP)Páginas del sitio web de seguros médicos de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible de EE. UU., healthcare.gov, se muestran en la pantalla de una computadora en Nueva York el 19 de agosto de 2025. (Patrick Sison/AP)

Reanudación de la asistencia alimentaria

El cierre desencadenó una maraña de órdenes judiciales y directivas de agencias que dejó a muchos estados en la incertidumbre sobre la emisión de los beneficios completos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

El proyecto de ley de reapertura financia al SNAP y al programa relacionado de Mujeres, Bebés y Niños hasta el 30 de septiembre de 2026, restableciendo las operaciones normales y su financiamiento administrativo estatal.

En algunos estados, como Hawái y Nueva Jersey, los hogares ya han recibido la totalidad de sus pagos mensuales, mientras que en otros, como Nebraska y Virginia Occidental, aún están a la espera. El financiamiento completo debería normalizar los pagos, pero su recuperación podría ser desigual.

Una vez que el gobierno reabra y el Departamento de Agricultura publique las nuevas directrices del SNAP, los estados que solo emitieron pagos parciales completarán el resto, aunque el proceso podría demorar. Esto debido a las variaciones en los sistemas estatales, algunos de los cuales tienen décadas de antigüedad y requirieron modificaciones o cálculos manuales para hacer los pagos parciales ordenados por los tribunales durante el cierre; ahora estas modificaciones deberán revertirse.

Letrero que acepta tarjetas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT) para compras de alimentos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) el 30 de octubre de 2025 en la ciudad de Nueva York. (Foto de Spencer Platt/Getty Images)Letrero que acepta tarjetas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT) para compras de alimentos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) el 30 de octubre de 2025 en la ciudad de Nueva York. (Foto de Spencer Platt/Getty Images)

Vuelos y transportes

Los viajes aéreos seguirán presentando turbulentos durante varios días, incluso después de la reapertura.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó la semana pasada a las aerolíneas que redujeran hasta un 10 % los vuelos en 40 aeropuertos principales debido a la escasez de personal entre los controladores aéreos que trabajan sin remuneración. Más de 7900 vuelos fueron cancelados entre el viernes y el lunes.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo la semana pasada que la FAA levantará esas restricciones lo más rápido posible, pero que la agencia continuará con las reducciones de vuelos hasta que los niveles de personal se estabilicen entre los controladores de tráfico aéreo y después de que los funcionarios puedan garantizar una seguridad de vuelo óptima.

Duffy instó a los controladores aéreos a retomar sus labores para minimizar las interrupciones. "A quienes han trabajado durante el cierre del gobierno: gracias por su patriotismo y compromiso con la seguridad de nuestro espacio aéreo", expresó en una publicación en redes sociales. "Colaboraré con el Congreso para recompensar su dedicación".

Un avión de Allegiant despega del Aeropuerto Internacional Newark Liberty en Newark, Nueva Jersey, el 11 de septiembre de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)Un avión de Allegiant despega del Aeropuerto Internacional Newark Liberty en Newark, Nueva Jersey, el 11 de septiembre de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

Otros impactos clave

Se prevé que los parques nacionales y los museos reabran gradualmente a medida que los trabajadores que estaban en suspensión temporal de empleo regresen a sus puestos y se resuelvan los retrasos en el mantenimiento.

Los tribunales federales, las audiencias de inmigración y la aplicación de las normas retomarán sus horarios normales tras haber operado con capacidad limitada durante semanas.

Los programas de apoyo a las pequeñas empresas, la vivienda y la agricultura —como los préstamos de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) y del Departamento de Agricultura (USDA), así como la tramitación de hipotecas de la Agencia Federal de Vivienda (FHA)— se reanudarán y comenzarán a eliminar el retraso en las solicitudes y las subvenciones en curso.

Con información de The Associated Press


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos