Composición: Fondo: El presidente de los Estados Unidos habla en el escenario durante el primer día del America Business Forum en el Kaseya Center el 5 de noviembre de 2025 en Miami, Florida. (Alexander Tamargo/Getty Images para America Business Forum) Esquina izquierda:  Precios de la gasolina en una gasolinera Valero en Katy, Texas, el 12 de agosto de 2025. (RONALDO SCHEMIDT/AFP vía Getty Images)

Composición: Fondo: El presidente de los Estados Unidos habla en el escenario durante el primer día del America Business Forum en el Kaseya Center el 5 de noviembre de 2025 en Miami, Florida. (Alexander Tamargo/Getty Images para America Business Forum) Esquina izquierda: Precios de la gasolina en una gasolinera Valero en Katy, Texas, el 12 de agosto de 2025. (RONALDO SCHEMIDT/AFP vía Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

"Los costos han bajado mucho" en EE. UU.: Trump

El presidente pidió a los congresistas republicanos que hablaran de manera más positiva sobre la economía para contrarrestar lo que él denominó encuestas “falsas”

Por

12 de noviembre de 2025, 6:09 p. m.
| Actualizado el12 de noviembre de 2025, 6:09 p. m.

El presidente Donald Trump dijo en una nueva entrevista que la economía estadounidense está funcionando mejor de lo que dicen sus detractores.

“Los costos han bajado mucho”, dijo Trump a Laura Ingraham, de Fox News, en una entrevista publicada el lunes. “La gasolina va a llegar pronto a los 2 dólares, o alrededor de los 2 dólares”.

Añadió que los precios eran más altos con la administración anterior y señaló que "cuando baja la gasolina, cuando baja la energía... perforamos, ya sabes, perforamos, perforamos sin parar. Lo hacemos como locos".

Según la AAA, el precio promedio del galón de gasolina regular en Estados Unidos era de 3.075 dólares a fecha de 12 de noviembre. El precio promedio era de 3.078 dólares hace un año. El precio más alto jamás registrado se produjo bajo la administración Biden, cuando el galón de gasolina sin plomo normal alcanzó un promedio de 5.016 dólares el 14 de junio de 2022.

En la entrevista, Trump también dijo que cree que los mensajes de los demócratas sobre la economía bajo su mandato son engañosos y que las encuestas que muestran que los estadounidenses sienten dificultades económicas son falsas.

"No sé si están diciendo eso. Creo que las encuestas son falsas. Tenemos la mejor economía que hemos tenido nunca", dijo, y agregó que los congresistas republicanos deben hablar más sobre la economía.

“Los republicanos no hablan de ello. Los demócratas dicen cosas falsas. ... Y yo lo digo todo el tiempo: los republicanos tienen que hablar del hecho de que los precios han bajado”.

Refiriéndose a las políticas de Trump, el representante Don Beyer (D-Va.), miembro del Comité Económico Conjunto del Congreso de Estados Unidos, dijo a NBC News a finales de septiembre: “Nos prometió una edad de oro. No está sucediendo. Prometió la renovación de todos sus puestos de trabajo en el sector manufacturero, y no está sucediendo. Prometió que los aranceles podrían restaurar todo esto, y no está sucediendo en absoluto".

Trump, en su intervención la semana pasada en el America Business Forum, dijo que cree que la comunicación fue el problema en las recientes elecciones en las que los demócratas ganaron en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey. Dijo que "tenemos la mejor economía en este momento" y que "mucha gente no lo ve así".

“Estas son las cosas de las que hay que hablar”, dijo Trump ante un auditorio repleto en el Kaseya Center de Miami, entre los que se encontraban altos ejecutivos de empresas, deportistas de talla mundial y líderes políticos. “Si la gente no habla de ellas, no se puede obtener un buen resultado en las elecciones”.

Los comentarios de Trump durante la entrevista con Ingraham se producen en un momento en que los miembros del Congreso están a punto de aprobar definitivamente un paquete de medidas para poner fin al cierre del gobierno, que comenzó a principios de octubre y se ha prolongado durante semanas. La Cámara de Representantes tenía previsto votar la medida el miércoles por la noche.

En medio del cierre, la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) estimó recientemente que la falta de financiación reduciría el crecimiento en el cuarto trimestre de este año en aproximadamente 1.5 puntos porcentuales. Eso reduciría el crecimiento a la mitad con respecto al tercer trimestre. La reapertura debería impulsar el crecimiento del primer trimestre del próximo año en 2.2 puntos porcentuales, según las previsiones de la CBO, pero se perderán de forma permanente alrededor de 11,000 millones de dólares en actividad económica.

El cierre ha empeorado las perspectivas de los estadounidenses sobre la economía en general. El descenso de la confianza de los consumidores puede, con el tiempo, reducir el gasto y ralentizar el crecimiento, aunque en los últimos años los estadounidenses han seguido comprando incluso cuando sus perspectivas se han vuelto más sombrías.

La confianza de los consumidores cayó a su nivel más bajo en tres años y se acercó al punto más bajo jamás registrado en una encuesta publicada por la Universidad de Michigan a principios de este mes, con el pesimismo sobre las finanzas personales y las condiciones empresariales previstas pesando sobre los estadounidenses.

Con información de Associated Press


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos