Javier Duarte, exgobernador del estado mexicano de Veracruz, acusado de corrupción y participación en el crimen organizado, asiste a una audiencia sobre una nueva solicitud de extradición por delitos federales, en la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Ciudad de Guatemala, el 4 de julio de 2017. (JOHAN ORDONEZ/AFP a través de Getty Images)

Javier Duarte, exgobernador del estado mexicano de Veracruz, acusado de corrupción y participación en el crimen organizado, asiste a una audiencia sobre una nueva solicitud de extradición por delitos federales, en la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Ciudad de Guatemala, el 4 de julio de 2017. (JOHAN ORDONEZ/AFP a través de Getty Images)

MÉXICO

Exgobernador mexicano sigue bajo denuncia por crímenes de lesa humanidad, señala ONG

Por

13 de noviembre de 2025, 5:11 p. m.
| Actualizado el13 de noviembre de 2025, 5:11 p. m.

El exgobernador del estado mexicano de Veracruz Javier Duarte, actualmente preso, aún enfrenta una denuncia ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, a pesar de que pueda obtener la libertad anticipada en su condena en prisión por corrupción, advirtió este miércoles la organización civil Propuesta Cívica.

Ante la posible liberación anticipada de Duarte, la ONG expresó en un comunicado su "profunda preocupación" y advirtió que este beneficio sería "un agravio a las víctimas y una afrenta a la justicia".

Duarte, apresado y sentenciado en 2018 a nueve años de cárcel por asociación delictuosa y lavado de dinero, solicitó su libertad anticipada, lo cual será resuelto el próximo miércoles 19 en una audiencia judicial.

La organización recordó que Duarte enfrenta una denuncia ante la Corte Penal Internacional "por crímenes de lesa humanidad, en particular por su posible participación en la comisión de desapariciones forzadas en el estado".

Además, recapituló que durante el gobierno de Duarte en Veracruz (2010-2016) 16 periodistas fueron asesinados y tres fueron desaparecidos, "convirtiendo al estado en la región del mundo más peligrosa para el ejercicio del periodismo".

"Otorgar el beneficio de una liberación anticipada a un personaje acusado de atrocidades como la desaparición forzada, sería una afrenta a todas las víctimas", afirmó la directora ejecutiva de Propuesta Cívica, Sara Mendiola Landeros.

La ONG instó a la jueza de ejecución penal a cargo de la audiencia, Ángela Zamorano Herrera, "a realizar un análisis exhaustivo e integral" de la solicitud de Duarte, "garantizando que la justicia prevalezca".

"El proceso de preliberación (...) no debe valorarse únicamente a partir de la conducta carcelaria del exmandatario, sino también en función del impacto de sus crímenes y del riesgo que su liberación representa para las víctimas y la sociedad", expuso la ONG.

La ONG también exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) a "investigar de forma efectiva, imparcial y con la debida diligencia la denuncia por crímenes de lesa humanidad presentada contra Duarte de Ochoa ante la Corte Penal Internacional".

Y pidió garantizar que "los hechos sean esclarecidos y que las responsabilidades, tanto individuales como institucionales, sean determinadas conforme a los más altos estándares de justicia".

Finalmente, la organización adelantó que actualmente elabora una investigación, que será presentada a inicios de 2026, que documenta el contexto de "macrocriminalidad que dominó el estado de Veracruz" durante el gobierno de Duarte.

"Veracruz sigue siendo, hasta hoy, el estado más peligroso de México para ejercer la libertad de expresión", zanjó la ONG.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano