El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent (izquierda), y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, hablan con los medios de comunicación tras las conversaciones entre altos funcionarios estadounidenses y chinos sobre los aranceles en la residencia del embajador permanente de Suiza ante las Naciones Unidas, en Ginebra, el 11 de mayo de 2025. (Valentin Flauraud/AFP a través de Getty Images)

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent (izquierda), y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, hablan con los medios de comunicación tras las conversaciones entre altos funcionarios estadounidenses y chinos sobre los aranceles en la residencia del embajador permanente de Suiza ante las Naciones Unidas, en Ginebra, el 11 de mayo de 2025. (Valentin Flauraud/AFP a través de Getty Images)

INTERNACIONALES

EE. UU. y Suiza logran acuerdo que reduce los aranceles sobre productos suizos al 15 por ciento

En virtud del acuerdo, Washington obtiene un mayor acceso a los mercados suizos y las empresas suizas se comprometen a invertir 200,000 millones de dólares en Estados Unidos.

Por

14 de noviembre de 2025, 7:41 p. m.
| Actualizado el14 de noviembre de 2025, 7:41 p. m.

Estados Unidos y Suiza alcanzaron un acuerdo comercial por el que las importaciones suizas a Estados Unidos estarán sujetas a un arancel reducido del 15 %, según informaron fuentes oficiales.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, declaró a la CNBC el 14 de noviembre que la Administración había "alcanzado esencialmente un acuerdo" con el Gobierno suizo tras meses de negociaciones en el contexto del restablecimiento de las relaciones comerciales de Estados Unidos con el resto del mundo por parte del presidente Donald Trump.

En virtud de la política comercial de la Administración Trump, los productos suizos se vieron afectados por un arancel del 39 %, uno de los más altos impuestos a cualquier país y sustancialmente superior al 15 % aplicado a los Estados miembros de la Unión Europea.

El nuevo acuerdo, que reduce los aranceles de Suiza para equipararlos a los de los países de la UE, incluye medidas que respaldan el objetivo de Trump de reindustrializar rápidamente Estados Unidos, tras décadas de deslocalización.

"Van a enviar mucha producción aquí, a Estados Unidos —productos farmacéuticos, fundición de oro, equipamiento ferroviario—, por lo que estamos muy entusiasmados con ese acuerdo y con lo que significa para la industria manufacturera estadounidense", dijo Greer, añadiendo que la Casa Blanca daría a conocer los detalles del acuerdo más tarde ese mismo día.

El Gobierno suizo confirmó el acuerdo en una publicación en las redes sociales, en la que agradeció a Trump su "compromiso constructivo" y reconoció que la reunión con Greer había sido "productiva".

"Suiza y Estados Unidos encontraron una solución satisfactoria: Los aranceles estadounidenses se reducirán al 15 %", afirmó.

En un comunicado en la que se ofrecían más detalles sobre el acuerdo, la Secretaría de Estado de Economía de Suiza afirmó que el país reduciría sus derechos de importación sobre una serie de productos estadounidenses. Entre ellos se incluyen todos los productos industriales, el pescado y el marisco, así como los productos agrícolas estadounidenses que se consideran "no sensibles".

Para determinadas categorías de productos agrícolas estadounidenses considerados sensibles debido a su posible impacto en el mercado suizo, Suiza concederá contingentes libres de derechos, entre los que se incluyen 500 toneladas de carne de vacuno y 1500 toneladas de aves de corral procedentes de Estados Unidos.

Las empresas suizas también acordaron invertir 200,000 millones de dólares en Estados Unidos hasta finales de 2028, en parte en iniciativas destinadas a impulsar la formación profesional.

"El anuncio de la reducción de los aranceles adicionales de Estados Unidos sobre las importaciones suizas servirá para estabilizar las relaciones comerciales bilaterales", afirmó el Gobierno suizo.

"Aunque los aranceles generales siguen siendo más elevados que antes de la introducción de los aranceles adicionales en abril, se espera que la reducción acordada de los aranceles adicionales tenga un impacto positivo en la economía suiza".

El anuncio se produce un día después de que Greer se reuniera en Washington con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin, para mantener conversaciones sobre la resolución de cuestiones comerciales pendientes y la finalización del acuerdo.

El acuerdo estabiliza los aproximadamente 188,000 millones de dólares del comercio bilateral entre Estados Unidos y Suiza, cuya economía impulsada por las exportaciones depende en gran medida de la demanda estadounidense de productos farmacéuticos, maquinaria de alta precisión y relojes de fama mundial.

Estados Unidos absorbe más de una quinta parte de toda la inversión extranjera directa suiza, lo que lo convierte en el principal destino de inversión de Suiza.

El acuerdo arancelario pone fin a meses de tensión para los exportadores suizos, que habían advertido que el arancel del 39 % estaba perturbando los envíos y obligando a las empresas a replantearse sus planes de producción.

Se han programado conversaciones técnicas adicionales para las próximas semanas, a medida que se ultimen los detalles de las nuevas cuotas, los aranceles y los compromisos de inversión.

Cerca de 1200 empresas estadounidenses operan en Suiza y dan empleo a unas 95,000 personas. Por su parte, las empresas suizas se encuentran entre los empleadores extranjeros que mejor pagan en Estados Unidos, con salarios medios superiores a 130,000 dólares, según el Departamento de Asuntos Exteriores de Suiza.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales