Más de 150 inmigrantes ilegales agresores sexuales fueron detenidos en Florida como parte de una operación a nivel estatal, según informó el miércoles la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Noem declaró a Fox News que los delincuentes sexuales se encontraban entre los aproximadamente 230 inmigrantes ilegales que fueron arrestados en el estado en los últimos días, y añadió que la redada se llevó a cabo con la ayuda de la administración del gobernador de Florida, Ron DeSantis.
"Esta operación se denominó Operación Retorno Criminal. Yo la llamo Operación Dirtbag, porque estos individuos eran delincuentes sexuales, pero no solo eso, sino que tenían como objetivo a los niños", dijo Noem en una entrevista con "Fox & Friends".
"Estas 150 personas desaparecerán de nuestras calles. Sus hijos estarán más seguros".
Las personas que fueron detenidas "nunca deberían haber estado en nuestro país", añadió Noem.
Desde que volvió a asumir el cargo en enero, el presidente Donald Trump ha llevado a cabo una campaña contra la inmigración ilegal en todo el gobierno. El presidente se comprometió a iniciar deportaciones masivas de inmigrantes ilegales, especialmente aquellos con antecedentes penales.
Las órdenes emitidas por Trump este año incluyen la declaración de una emergencia nacional en la frontera entre Estados Unidos y México tras años de un número relativamente alto de cruces ilegales.
La administración Trump también ha estado deportando a personas a países con los que no tienen vínculos, como El Salvador en Centroamérica y la nación africana de Sudán del Sur. Los funcionarios de Trump han dicho que estos inmigrantes ilegales a menudo provienen de países que no los aceptan de vuelta o han sido condenados por delitos violentos.
Otras medidas incluyen intentos de redefinir la ciudadanía por nacimiento en virtud de la 14.ª Enmienda, lo que ha planteado retos legales. A finales de julio, una corte federal de apelaciones de San Francisco dictaminó que la orden de Trump es inconstitucional, confirmando una decisión de una corte inferior de New Hampshire que bloqueó la aplicación de la orden en todo el país.
La administración Trump ha utilizado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a personas a las que acusa de pertenecer a la banda Tren de Aragua, argumentando que se trata de una fuerza invasora. Esa directiva también ha sido objeto de rechazo legal.
A finales del mes pasado, un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional confirmó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se está preparando para un aumento a gran escala de las operaciones de deportación en todo Estados Unidos, ya que se van a desplegar nuevos agentes.
"Queremos aumentar realmente el número de detenciones, sobre todo teniendo en cuenta que hemos recibido la financiación necesaria para hacerlo gracias a la gran y maravillosa ley", dijo Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, en una entrevista con Fox News el 26 de octubre.
Añadió que su agencia tiene alrededor de 175,000 solicitudes de empleo en el ICE, lo que permitirá a los funcionarios "aumentar realmente nuestra plantilla y contar con más hombres y mujeres valientes sobre el terreno para realizar esta gran labor".
Los comentarios se hicieron después de que el Departamento de Seguridad Nacional y el ICE lanzaran una campaña publicitaria en julio para reclutar nuevos candidatos que participaran en la iniciativa de deportación masiva. Esto incluye un posible bono de 50,000 dólares por firmar el contrato, la condonación de préstamos estudiantiles y otras ventajas.
En Florida, las autoridades anunciaron en septiembre que las fuerzas del orden del estado habían llevado a cabo más de 6000 detenciones de inmigrantes en los cinco meses anteriores.
Con información de Associated Press.
















